Aseguranza dental para indocumentados

La salud dental es tan importante como la salud general e independientemente del estatus migratorio, todas las personas necesitan atención médica en esta área. Lamentablemente, no todos tienen la opción de acceder a ello, especialmente los inmigrantes irregulares con bajos ingresos. Por suerte, se puede obtener una aseguranza dental para indocumentados que ayude a sufragar los gastos del dentista.

Lo primero que debes saber es que comprar un seguro dental para indocumentados no es imposible. De hecho, este tipo de pólizas sí está disponible para quienes no poseen un número de seguro social.

Tabla de contenidos

¿Cómo funcionan los seguros dentales para indocumentados?

Aunque la mayoría piensa lo contrario, hay que entender que un número de seguro social no es un requisito obligatorio al momento de obtener una póliza de seguro dental, a menos que se esté aplicando para una póliza ofrecida por el gobierno.

En lugar de un SSN, los inmigrantes pueden presentar el ITIN Number y su pasaporte como documento de identificación. Por supuesto, hay que elegir cuidadosamente la aseguradora con la que se contrata la póliza, porque el estatus migratorio puede ser motivo para que tengas que pagar tarifas muy altas por tu seguro dental.

Este tipo de aseguranza funciona de manera simple. Generalmente, tiene cobertura de 100% cuando se trata de cuidados preventivos o limpiezas y de 50% a 80% cuando son servicios básicos o principales. Eso significa que si un paciente acude al dentista para una limpieza no tendría que pagar nada, mientras que, por un empaste cuyo costo sea hipotéticamente de $100, solo tendrá que pagar de $20 a $50.

No obstante, si el dentista al que se acude no está dentro de la red (no trabajan con la aseguradora), el total a pagar puede ser mayor, ya que, la póliza solo pagará la tarifa UCR. Por ejemplo, si el dentista cobra $250 por un empaste y la póliza con cobertura de 80% tiene una UCR de $150, la aseguradora pagará el 80% de $150 no del monto total. En otras palabras, el paciente debe pagar la diferencia de $130 por el servicio.

Por esta razón, lo más recomendable es ir siempre a médicos dentro de la red del plan de seguros.

Contenido recomendado:Aseguranza de trabajoAseguranza de trabajo

Tipos de seguros dentales para inmigrantes

Hay más de un tipo de aseguranza dental para indocumentados y elegir uno adecuado depende de las necesidades particulares de cada quien.

  1. Seguro dental tradicional: Es una póliza con cobertura dentro y fuera de la red, con costo compartido y copagos.
  2. Plan de seguros de indemnización: La red no es un punto clave en este tipo de pólizas. De hecho, no importa al médico que se acuda, el asegurado recibe un beneficio fijo o cierto porcentaje de indemnización. Estos planes son especialmente útiles cuando el dentista no quiere aceptar algún seguro, pero el paciente quiere algún tipo de cobertura.
  3. Planes de seguros dentales con descuentos: En estos el asegurado disfruta de un programa de tarifas de descuento sobre el costo del servicio del dentista. Esta tarifa puede ser de 60% a 70% de descuento.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Existe alguna ayuda dental para indocumentados en USA?

Si no tienes los ingresos suficientes para pagar los servicios de un dentista ni para pagar un seguro dental, puedes buscar centros de salud comunitarios cerca de ti, en donde podrás recibir atención preventiva y primaria a un costo muy bajo. La desventaja es que no siempre estos centros podrán brindarte ayuda especializada.

¿Cuánto cuesta un seguro dental en Estados Unidos?

No hay un precio fijo para estas pólizas. Las tarifas no solo varían de una aseguradora a otra, sino también de un plan a otro. Además, muchas empresas calculan sus tarifas teniendo en cuenta factores importantes como el ingreso económico del asegurado.

¿Puedo obtener un seguro dental del gobierno siendo indocumentado?

Ni Medicare, CHIP (programa de seguro médico para niños) o cualquier otro plan de seguros patrocinado por el gobierno estadounidense son alternativas viables para inmigrantes indocumentados. Por eso, la única opción que tenemos es contratar una póliza en una empresa privada.

¿Qué pasa si no tengo un seguro dental en Estados Unidos?

Si bien estos seguros no son obligatorios, son buena idea porque nos ayudan a ahorrar mucho dinero con cada visita al dentista. Cuando no contamos con una póliza dental hay que pagar el costo total del servicio médico, el cual, dependiendo del tipo de servicio, puede ser muy elevado.

[/faq]

Contenido recomendado:Seguros que cubren fecundación in vitro en Estados UnidosSeguros que cubren fecundación in vitro en Estados Unidos

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: