Cómo arreglar mi crédito
En Estados Unidos, el historial de crédito es de gran importancia, ya que permite obtener bienes o servicios antes de pagarlos, basándose en la confianza de que se pagarán en el futuro. Sin embargo, un mal historial puede enfrentarte a dificultades financieras y a tasas de intereses más altas. En este post, descubre cómo arreglar mi crédito y de forma gradual recuperar el control de tus finanzas.
Cómo arreglar crédito en Estados Unidos
¡Quiero arreglar mi crédito y no sé cómo hacerlo! Si has cometido errores en el pasado o has sido víctima de fraude o robo de identidad, puedes mejorar tu puntaje de crédito y disfrutar del acceso a préstamos, tarjetas de crédito, seguros, alquileres y empleos. Hay medidas que puedes aplicar para salir de esta situación. Dentro de las más destacadas se pueden mencionar:
Solicita un informe y verifica el puntaje
Lo primero que debes hacer al querer arreglar el crédito es revisar tu informe crediticio. Se trata de un documento que contiene información sobre el historial de pagos, las cuentas abiertas y cerradas, las deudas, consultas crediticias y los registros públicos. Para este paso es necesario:
- Hacer la solicitud del informe a cualquiera de las tres principales agencias de crédito del país: Equifax, TransUnion y Experian. Puedes obtener una copia gratuita de tu informe de crédito una vez al año en AnnualCreditReport.com o llamando al 1-877-322-82281.
- Una vez obtenido, al revisar el informe de crédito, debes buscar posibles errores o información negativa que pueda influir en el puntaje de crédito. Es un número que refleja tu nivel de riesgo como prestatario y va desde 300 hasta 850 puntos. Cuanto más alto sea tu puntaje, mejores serán las condiciones de crédito.
Si encuentras errores o información negativa en el informe de crédito, debes disputarlos ante la agencia de crédito. Es necesario enviar una carta explicando el problema y adjuntar copias de los documentos que respalden el reclamo. La agencia tiene 30 días para investigar, responder y, si se comprueba el error, corregirlo y notificar a las otras agencias.
Pagar las facturas a tiempo
El historial de pagos constituye el 35% de su puntaje crediticio, por lo que es el factor más importante para determinar el puntaje de crédito. Por eso, debes evitar los pagos atrasados o incumplidos, que pueden dañar tu reputación crediticia y generar cargos por mora e intereses adicionales.
En ese caso, concéntrate en pagar y si tienes dificultades, contacta a los acreedores y negocia un plan de pago alternativo o solicita una modificación temporal. De esta manera, podrás ponerte al día con los pagos y mejorar el crédito de forma gradual.
Reduce tus niveles de endeudamiento
El nivel de endeudamiento o utilización del crédito es otro factor clave para calcular el puntaje de crédito. Se refiere a la proporción entre el saldo que debes y el límite que tienes disponible en tus cuentas de crédito. Cuanto más alto sea este porcentaje, peor será para el puntaje. Por eso, debes reducir el saldo lo más posible y evitar usar más del 30% de tu límite disponible, es decir, mientras más cerca de 0% mejor.
Mantener tus cuentas antiguas abiertas
Para muchos es una tentación cerrar las tarjetas de créditos cuando se han liquidado. Sin embargo, la antigüedad de tus cuentas influye en el puntaje de crédito de forma positiva. Se mide por el tiempo promedio que llevas usando tus cuentas desde que las abriste y cuanto más tiempo las tengas, mejor será para tu puntaje.
Con ellas, se demuestra que tienes experiencia y estabilidad crediticia. Por eso, debes evitar cerrar tus cuentas antiguas, a menos que tengan cargos anuales, se cierren de forma automática por inactividad o tengan tasas de intereses muy altas.
Diversificar los tipos de crédito
El tipo de crédito que usas es otro aspecto que se considera para determinar un puntaje de crédito favorable. Se refiere a la variedad de cuentas que tienes, como por ejemplo tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecarios o estudiantiles. Cuanto más diversificado sea el portafolio de crédito, mejor será para tu puntaje, ya que muestra que puedes manejar diferentes tipos de obligaciones financieras. Por eso, trata de tener una combinación equilibrada de crédito rotativo, como las tarjetas, y crédito a plazos, como los préstamos.
Contenido recomendado:Cómo me registro para votarNo solicites más créditos
La frecuencia en la solicitud de créditos nuevos puede afectar el puntaje. En cada ocasión que una empresa consulta tu informe de crédito cuando aplicas para un producto o servicio financiero, se reduce el puntaje. Si son demasiadas en un corto período de tiempo, el resultado es muy negativo. Por eso, solicita un crédito nuevo solo cuando lo necesites.
Busca una agencia de arreglar crédito
Una compañía de reparación de crédito es una empresa que ofrece servicios para mejorar el crédito a cambio de una tarifa. Estos servicios pueden incluir revisar el informe de crédito, disputar los errores, negociar con los acreedores, crear un plan financiero y educarte sobre el manejo del crédito.
No obstante, debes tener cuidado con aquellas que piden dinero adelantado o prometen resultados instantáneos. Muchas de estas compañías son estafas y pueden empeorar la situación crediticia. La recomendación es que te informes para buscar una agencia asequible y confiable.
Usa una tarjeta de crédito asegurada
Otra forma de construir o reconstruir tu crédito es con una tarjeta de crédito asegurada. Se trata de un ejemplar respaldado por un depósito en efectivo, que se paga por adelantado, con un monto similar al límite de crédito. Luego, se utiliza como una tarjeta de crédito tradicional y los pagos puntuales ayudan a mejorar el historial.
Es ideal para quien busca arreglar el crédito rápidamente, de forma positiva, reparando errores del pasado. Los efectos se pueden disfrutar en pocos meses.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cómo arreglar el crédito uno mismo?
Investigando si hay errores en el informe crediticio y disputarlo con las agencias encargadas de emitir esta información. En caso de que no haya errores, es necesario establecer una planificación financiera que permita pagar las deudas y reducir el nivel de endeudamiento, para empezar a mejorar en los próximos meses.
¿Cómo puedo arreglar mi crédito rápido?
La idea es que tomes control de tus finanzas de inmediato. Además de revisar el informe en busca de errores, enfócate en los pagos pequeños y periódicos, así como en controlar tus gastos. Reduce las cuentas con saldos altos, usa las tarjetas de crédito con moderación y, en casos muy severos, considera un préstamo de consolidación de deudas.
¿Cómo componer mi crédito?
Otra ayuda para arreglar crédito es contratar un asesor de crédito. Es un profesional certificado que ofrece consejos y orientación para resolver los problemas financieros. Puede elaborar un presupuesto personalizado, negociar con los acreedores, consolidar las deudas, y educarte sobre el manejo del crédito. Antes de contratar a uno, verifica su reputación, las credenciales y las tarifas.
[/faq]
Contenido recomendado:¿Puedo pagar un ticket sin ir a corte?
Entradas relacionadas: