Ley de ajuste venezolano
Inspirada en la Ley de Ajuste Cubano, la Ley de Ajuste Venezolano es una iniciativa legislativa, gracias a la cual, los extranjeros provenientes de Venezuela pueden adquirir una green card, con mayor facilidad que otros extranjeros en Estados Unidos.
Esta propuesta legislativa tiene como meta recolectar 500 mil firmas de venezolanos y al primer trimestre de 2023 se ha logrado en total el 31.08 % de ese objetivo. Pero, ¿qué es lo que realmente implica esta ley?
A continuación, en este artículo te contamos de qué se trata la Ley de ajuste para venezolanos y cómo se benefician los extranjeros si esta es aprobada.
- ¿Qué es la Ley de Ajuste Venezolano?
- Propuesta de ley de ajuste venezolano: ¿Cuál es el beneficio para los venezolanos?
- ¿Quiénes son elegibles según la ley para venezolanos en Estados Unidos?
- ¿Cómo apoyar la propuesta de ley de ajuste venezolano?
- Video sobre la ley de ajuste venezolano
-
Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa con los venezolanos que entran ilegal a Estados Unidos?
- ¿Qué beneficios tienen los venezolanos en Estados Unidos?
- ¿Qué es un parole para venezolanos?
- ¿Cuántas firmas van para la Ley de Ajuste venezolano?
- ¿Quiénes no se pueden beneficiar de la ley de ajuste para venezolanos?
- ¿Cuándo se comienza a aplicar la ley de ajuste para venezolanos?
¿Qué es la Ley de Ajuste Venezolano?
Se trata de una iniciativa legislativa, que nace inspirada en la Ley de Ajuste cubano cuyo objetivo es lograr que la comunidad de inmigrantes venezolanos que actualmente reside en Estados Unidos, pueda acceder de una manera más fácil a la residencia permanente.
Esta propuesta todavía no ha sido aprobada, pues requiere de 500 mil firmas para que pueda ser presentada ante el Senado.
No es la primera vez que un proyecto de ley de este tipo aparece en Estados Unidos, de hecho, en el año 2015 una propuesta similar fue presentada, pero lamentablemente no logró prosperar porque la comunidad de venezolanos en el país no era tan grande como lo es ahora.
Aunque la propuesta es impulsada por congresistas de Washington, según lo precisan los portavoces de My Voice Counts Inc. D.B.A. Comunidad Venezuela, hasta que no se recolecte medio millón de firmas no se podrá presentar el proyecto de manera oficial ante el Congreso de Estados Unidos.
Propuesta de ley de ajuste venezolano: ¿Cuál es el beneficio para los venezolanos?
Todo lo que busca este proyecto legislativo es que los venezolanos residentes en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio puedan acceder a la green card de una manera más fácil. En otras palabras, la ley sería el instrumento legal para que los venezolanos puedan tener la residencia permanente (sin importar su condición migratoria actual) de una forma menos complicada.
Por supuesto, para que esto sea posible, es necesario que los extranjeros cumplan con un requisito indispensable: estar presentes en Estados Unidos al 31 de diciembre de 2021.
Contenido recomendado:Ley de ajuste cubano¿Quiénes son elegibles según la ley para venezolanos en Estados Unidos?
Estar presentes en el país al 31 de diciembre de 2021 no es el único requisito que se debe cumplir para ser beneficiario de la Ley de Ajuste Venezolano. De hecho, los extranjeros deben cumplir también con los siguientes requerimientos:
- Haber entrado de una manera legal al país. Esto significa que las personas deben haber ingresado a Estados Unidos con una de las visas de no inmigrantes disponibles.
- Estar presentes en Estados Unidos durante un tiempo mínimo de un año antes de solicitar la residencia permanente.
- No poseer antecedentes penales por delitos graves que los hagan inadmisibles en el país.
- Cumplir con todos los requisitos de elegibilidad para el ingreso a Estados Unidos y para la obtención de una residencia.
¿Cómo apoyar la propuesta de ley de ajuste venezolano?
Todavía no se han recolectado la cantidad de firmas necesarias para que la propuesta tenga los efectos esperados, por esta razón, los encargados de esta, piden a toda la comunidad de venezolanos que tenga la posibilidad, que apoyen el proyecto. Esto se puede hacer fácilmente de diferentes maneras:
- Enviando una carta al presidente de los Estados Unidos pidiendo la aprobación de la propuesta.
- Enviando cartas o correos electrónicos a los senadores del estado en que vive la persona.
- Llamando al representante de la comunidad o escribiéndole una carta.
- Comunicándose directamente a la Casa Blanca.
- Estando atentos a las publicaciones de My Voice Counts Inc. D.B.A. Comunidad Venezuela para asistir a las jornadas de recolección de firmas.
Video sobre la ley de ajuste venezolano
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Qué pasa con los venezolanos que entran ilegal a Estados Unidos?
Estas personas no califican para beneficiarse de la ley de ajuste venezolano, por lo cual, pueden ser deportadas en cualquier momento.
¿Qué beneficios tienen los venezolanos en Estados Unidos?
Actualmente, los venezolanos pueden beneficiarse del parole humanitario, a través del cual, pueden obtener un número de Seguro Social.
¿Qué es un parole para venezolanos?
Es un permiso de carácter humanitario, con el que los venezolanos pueden quedarse legalmente en Estados Unidos por un período de 2 años.
¿Cuántas firmas van para la Ley de Ajuste venezolano?
Para febrero de 2023 sólo se han recolectado 155,447 firmas, lo que constituye el 31.08 % de la meta de 500 mil.
¿Quiénes no se pueden beneficiar de la ley de ajuste para venezolanos?
Las personas que han ingresado a Estados Unidos de manera ilegal y quienes tengan responsabilidad en la persecución y hostigamiento a otros venezolanos en defensa del régimen dictatorial no podrán beneficiarse de esta ley.
¿Cuándo se comienza a aplicar la ley de ajuste para venezolanos?
Esta solo es una propuesta legislativa, lo que significa que todavía no ha sido aprobada por el congreso y no se sabe cuándo empieza a ser efectiva.
Contenido recomendado:¿Qué pruebas se presentan para el asilo en Estados Unidos?[/faq]
Entradas relacionadas: