¿Puedo arreglar papeles si tuve un accidente de trabajo?
¿Has sufrido un accidente laboral? ¿Te preguntas si puedo arreglar papeles si tuve un accidente? Son muchas las interrogantes que surgen cuando se pasa por un suceso angustioso y confuso, que se complica con la preocupación del aspecto migratorio. Muchos no saben cómo actuar de manera que no se vean afectados por el incidente. En este post conoce cuáles pueden ser algunas de las acciones a tomar y si es posible optar a la residencia por accidente de trabajo.
¿Qué puedo hacer si tuve un accidente de trabajo en Estados Unidos?
Todas las personas que trabajan en los Estados Unidos, incluso los inmigrantes, tienen derecho a recibir atención médica y una compensación laboral en caso de un accidente laboral. Por ello, ante una eventualidad puedes y debes tener en consideración los siguientes pasos:
- Llamar al 911 y a una ambulancia para ser atendido de inmediato. Indica al médico tratante todos los síntomas y déjate atender. En caso de que no sea una lesión urgente, pero sí un daño muscular por ejemplo, consulta con el jefe para acudir con el proveedor de servicios médicos que corresponda.
- Reporta el accidente. En un mínimo de 30 días debes notificar por medio de una carta el accidente o la lesión sufrida al jefe inmediato.
- Solicita una compensación laboral. Para ello, debes llenar una serie de formularios que expliquen los detalles del accidente y acceder a algún tipo de indemnización, el cual servirá de ayuda económica los días que no se posee ingresos.
Ten en cuenta que, aunque seas indocumentado, tienes derecho a reclamar cualquier beneficio por accidentes laborales. En caso de que la ayuda sea negada, estás en la capacidad de demandar a los empleadores. Para evitar repercusiones migratorias, se aconseja buscar a un profesional legal que ayude a obtener una compensación adecuada según el tipo de lesión.
¿Se puede acceder a la residencia por un accidente de trabajo?
Si te basas exclusivamente en el accidente laboral, no es posible arreglar papeles. Con la evidencia, solo se puede hacer una demanda al patrón o a la empresa y aún más cuando hubo despido. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el suceso o percance se genera por maltratos previos a los trabajadores, por lo que sí es recomendable acudir con un abogado especialista.
Si se determina que hubo denigración por la raza, color o nacionalidad, así como agresión o burlas, sí es posible conseguir algún recurso migratorio. Puede que no haya pago justo por las horas trabajadas, el monto no es el indicado en la ley o no se cumple con lo acordado. Basado en otros tipos de maltratos, se emplea el accidente como evidencia para hacer el caso más fuerte. De esta manera, sí es posible obtener algún tipo de alivio migratorio.
Contenido recomendado:¿Si tengo un hijo en Estados Unidos me pueden deportar?Preguntas frecuentes
[faq]
¿Qué pasa si chocas en Estados Unidos y eres ilegal?
De la misma manera que un accidente laboral, la persona con estatus ilegal en el país está en la capacidad de presentar una demanda por lesiones personales. Puedes obtener un reporte oficial y mostrarlo como evidencia de las lesiones. También, puedes pedir una indemnización por los días que no podrás trabajar.
¿Se puede arreglar los papeles si tuve un accidente laboral en USA?
No, basado solo en el percance no es suficiente prueba para arreglar papeles y obtener la residencia americana. Con la asesoría legal, se puede aplicar a algún tipo de alivio migratorio, si se puede demostrar maltratos o agresiones por parte del empleador.
¿Qué pasa si me accidente en el trabajo y no tengo seguro social?
El empleador está en la obligación de cubrir todos los gastos médicos, pensiones e incluso una compensación laboral, mientras no se pueda trabajar. La recomendación es acudir con un abogado especialista para evaluar el suceso y determinar si se puede aplicar a otros recursos o beneficios para la víctima.
[/faq]
Contenido recomendado:¿Quiénes califican para residencia con TPS?
Entradas relacionadas: