Requisitos para pedir a mi madre en USA
El sistema de reunificación familiar en los Estados Unidos es uno de los más apelados para llevar a los familiares a territorio americano o regular su estatus migratorio. Sin embargo, es un proceso que puede extenderse por un largo período de tiempo, pero vale la pena el esfuerzo. En este post, descubre cómo puedo pedir a mi mama si soy ciudadano americano y cuáles son los principales requisitos a cumplir.
Requisitos para pedir a los padres en Estados Unidos
El primer requisito que se debe cumplir para realizar una petición para padres es ser ciudadano americano, ya que los residentes no pueden aplicar a esta disposición. También, es conveniente saber que los requisitos varían según el tipo de relación que se tiene con el progenitor, por ejemplo si es padre por adopción, madrastra o padre biológico.
Dentro de las exigencias más destacadas se pueden mencionar:
- Para madre que vive fuera de Estados Unidos: Se debe presentar el Formulario I-130, una copia del acta de nacimiento que muestre el nombre del solicitante y de la madre, así como el Certificado de Naturalización o pasaporte estadounidense si no nació en el país.
- Si el padre vive en el extranjero: Llenar el Formulario I-130, mostrar una copia del certificado de nacimiento que muestre el nombre de los padres, copia de un documento que certifique que es estadounidense y copia del certificado de matrimonio de los padres.
- Padre con hijo no legitimado: Presentar el Formulario I-130, copia del acta de nacimiento que muestre su nombre y el de su padre, copia del Certificado de Naturalización o Ciudadanía, evidencia de vínculo emocional o financiero con el padre antes de cumplir los 21 años.
- Para pedir a padrastros: Llenar el Formulario I-130, mostrar una copia del documento de nacimiento con el nombre de los padres biológicos, copia del certificado de matrimonio civil del padre biológico con el padrastro, entre otros.
- Padres adoptivos: Completar el Formulario I-130, mostrar una copia del acta de nacimiento, Certificado de Naturalización o Ciudadanía, copia certificada del certificado de adopción y declaración que muestre las fechas y los lugares en los que ha vivido junto con sus padres.
Lo ideal es demostrar una relación calificada que se pueda probar con documentos. También, debe mostrar solvencia económica para cuidarlos y mantenerlos una vez que emigren a los Estados Unidos.
Cómo pedir a mi mamá si soy ciudadano americano
El proceso de solicitud es similar al que se realiza con otros familiares ya que se debe acudir ante USCIS. Algunos pasos pueden variar si el padre o la madre se encuentran fuera o dentro de los Estados Unidos. Un resumen de los aspectos a cumplir se enlista de la siguiente manera:
Contenido recomendado:Requisitos para entrar al Army- Cumplir con el criterio de elegibilidad. Se debe cumplir con todos los requisitos para la reclamación de hijo ciudadano a padre, según las circunstancias.
- Preparar la documentación. Se debe llenar el Formulario I-130 y llevar todos los documentos necesarios para iniciar el trámite. Si el padre o madre se encuentra dentro del territorio americano, presentar en conjunto el Formulario I-485.
- En caso de ser aceptado, el padre o madre que viva fuera de los Estados Unidos será citado al consulado o embajada más cercana para la entrevista.
- La petición de visa se envía al Centro Nacional de Visas y cuando haya disponibilidad, se entregará al solicitante. En caso de ser aprobado, en la entrevista, los padres recibirán un paquete sellado y tendrán 6 meses para viajar al país.
- Al llegar al aeropuerto, debe entregar el paquete al oficial y este sellará el pasaporte. La Tarjeta Verde puede llegar por correo en los próximos días.
Mientras reciben la tarjeta de residencia, los padres con el pasaporte sellado cumplen con las exigencias para poder trabajar sin inconvenientes. Para los padres que se encuentran dentro del país, mientras se realiza el ajuste de estatus, pueden solicitar autorización para trabajar.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cómo traer a mi mamá a Estados Unidos?
Los ciudadanos americanos, que se han naturalizado o han obtenido la ciudadanía, pueden pedir a sus padres a los Estados Unidos. Deben presentar el Formulario I-130, constancia de ser ciudadano americano y una copia del acta de nacimiento que demuestre la relación ante USCIS. En caso de ser aprobada, la madre debe acudir a la entrevista o embajada más cercana en el país de origen.
¿Cuánto cuesta pedir a mis padres?
El monto del trámite para la presentación del formulario I-130 es de $535. Si se presenta el Formulario I-485, en caso de que los padres estén en territorio americano, el costo de presentación varía.
¿Cuánto tiempo tarda pedir a mis padres?
El proceso de solicitud de los padres que se encuentran fuera del país o dentro del país con estatus legal puede tardar hasta 5 meses. Quienes tienen a los padres en territorio americano con estatus migratorio ilegal, puede tardar hasta 10 años.
Contenido recomendado:Requisitos para entrar a la marina de Estados Unidos[/faq]
Entradas relacionadas: