¿Si me deportan me puedo llevar a mis hijos?
Una de las preocupaciones más importantes que poseen los indocumentados en los Estados Unidos son los hijos. De forma automática, los pequeños, al nacer obtienen la ciudadanía americana, pero sus padres siguen teniendo un estatus ilegal dentro del país. Por ello, surge la cuestión si me deportan me puedo llevar a mis hijos. Descubre la respuesta en este post y apunta algunos aspectos relacionados con el tema.
Si soy inmigrante y tengo un hijo en Estados Unidos: ¿Me pueden deportar?
Antes de todo hay que tener en cuenta que los inmigrantes con estatus ilegal sí pueden ser deportados, aun cuando tienen hijos americanos. Se trata de un procedimiento rutinario para que los extranjeros ilegales sean expulsados del país, incluso si tienen uno o varios hijos nacidos en Estados Unidos. Para evitarlo, es necesario que los menores tengan al menos 21 años de edad para que puedan arreglar papeles a los padres y ayudar a regular su estatus migratorio, aunque se pueden aplicar a otros recursos.
¿Qué pasa si me deportan de Estados Unidos y tengo un hijo?
Si soy ilegal y tengo un hijo en Estados Unidos, esto no lo exime de la deportación. El problema, para muchos, es ¿qué pasará con los hijos menores? ¿Se pueden llevar o se deben quedar? La respuesta depende de lo que la familia haya planificado en lo que se refiere a la custodia de los más pequeños. En cualquier caso puedes hacer uso de las siguientes acciones:
Llevarlos al país de origen
Esta es la opción más común, ya que muchos padres no están de acuerdo en dejar a los pequeños al cuidado de otras personas. Sin embargo, hay que destacar que no será posible llevárselo al momento de la deportación, es necesario realizar algunas peticiones y solicitudes a la embajada de Estados Unidos para poder sacar a los niños del país.
Por ello, la recomendación es con suficiente tiempo de antelación planificar todas las opciones de con quién dejar al menor mientras se pasa por el proceso de expulsión. Es necesario crear acuerdos de transferencia de custodia para designar a una persona al cuidado del menor, mientras puede ser llevado al país de origen del padre. De lo contrario, el menor puede quedar a disposición del estado y ser llevado a casas de acogida para el trámite de adopción.
Dejarlo en Estados Unidos
Si el menor es ciudadano estadounidense, este no debe ser deportado y tiene todo el derecho de vivir en el país. Se puede dejar al cuidado del otro progenitor o transferir la custodia a una persona de confianza para que cuide del bienestar, educación y salud del pequeño.
En caso de que no exista un acuerdo previo de custodia, los niños pasan a custodia del estado, ya sea en un lugar de acogida o bajo la figura de un guardián determinado por un juez. Por ello, la recomendación es no esperar a que el problema ocurra para tomar decisiones que pueden ser de importancia en caso de deportación.
Si te encuentras en esta condición, busca asesoría con un abogado de familia y analiza las distintas opciones disponibles. La idea es hacer uso de los derechos para buscar el bienestar de todos.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Me pueden deportar si tengo un hijo americano?
Sí, es posible que te deporten, aunque tengas un hijo americano. Al cumplir 21 años de edad este puede acceder al ajuste de estatus para familiares y otorgar la residencia a los padres. Sin embargo, es un proceso largo y complejo que puede tomar algún tiempo.
¿Pueden deportar a un niño?
Sí, los niños que son inmigrantes y están con estatus ilegal pueden ser deportados. Los hijos de personas con estatus ilegal, pero que nacieron en Estados Unidos, son ciudadanos americanos y tienen todo el derecho de permanecer en el país.
¿Qué pasa si me entrego a inmigración con mi hijo?
Tienes que probar que en el país de origen pueden ser objeto de violencia, maltrato e incluso muerte, para poder acceder a un estatus de asilado. Para que sea efectivo, es aconsejable buscar asesoría legal y traer la documentación necesaria para demostrar temor creíble con el fin de tener más posibilidades de ganar el caso de asilo.
[/faq]
Entradas relacionadas: