Ajuste de estatus
Convertirse en residente permanente es uno de los anhelos de la mayoría de inmigrantes que están en Estados Unidos, porque así pueden vivir por un largo período sin preocupaciones sobre su situación migratoria. Por supuesto, conseguir una green card no es sencillo y al conjunto de procesos y procedimientos que lo permiten se les conoce como ajuste de estatus o AOS por sus siglas en inglés.
La solicitud de ajuste de estatus se presenta ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), pero solo es posible hacerlo si el inmigrante está en este país.
Con respecto a la vía que debe tomar el solicitante, esto depende de su situación particular en específico, ya que, las leyes de inmigración estadounidenses proporcionan diferentes opciones en dependencia de la categoría de inmigrante de la persona.
A continuación, en este artículo te explicamos detalladamente todo sobre el ajuste de estatus en Estados Unidos.
¿Qué es el ajuste de estatus?
También conocido como “AOS” el ajuste de estatus es el procedimiento gracias al cual una persona que se encuentra físicamente en Estados Unidos puede conseguir una tarjeta verde que le permita residir legalmente en el país.
El ajuste de estatus migratorio se hace ante el USCIS y el extranjero no está obligado a regresar a su país de origen para hacer ningún tipo de trámite consular. No obstante, para poder aplicar a este procedimiento, el inmigrante debe cumplir con un requisito indispensable: haber sido inspeccionado, admitido y puesto en libertad condicional en el país. Por supuesto, también debe cumplir con los requisitos de elegibilidad regulares para la residencia permanente.
Generalmente, el ajuste de estatus no está disponible para personas que no poseen una visa válida para estar en el país. Tampoco son elegibles quienes todavía viven en el extranjero, estas personas tienen que hacer los trámites consulares para conseguir una visa desde donde se encuentran.
Requisitos para ajuste de estatus
Aunque hay requerimientos que varían de un tipo de inmigrante a otro, existen una serie de requisitos que son comunes para todos los solicitantes:
- Formulario I-485 completado.
- 2 fotos tipo carnet o pasaporte.
- Una copia de la visa de no inmigrante.
- Historial médico e historial de vacunas.
- Pagar la tarifa correspondiente emitiendo un cheque a nombre de Department of Homeland Security.
- Copia del registro de entrada y salida o Formulario I-94.
- Copia del acta de nacimiento.
- Formulario G-325 A completado (solo aplica para solicitantes entre 14 a 17 años de edad).
¿Cómo se realiza el ajuste de estatus en Estados Unidos?
Un individuo puede hacer la solicitud de ajuste de estatus a USCIS de diferentes maneras, todo depende de la situación en la que se encuentre.
Ajuste de estatus por matrimonio
Es un procedimiento cuyas personas elegibles son aquellas que poseen una visa K-1 o K-2 y aunque es uno de los procedimientos más populares, también es uno de los más complicados porque requiere que el extranjero cumplan con estos requisitos:
Contenido recomendado:¿A qué tengo derecho si me divorcio por infidelidad?- Casarse legalmente dentro de los 90 días en que su visa tiene validez.
- Contraer matrimonio con la misma persona que le hizo la petición para la visa de prometido.
- Mantener el matrimonio en el tiempo.
Petición familiar para ajustar estatus
También es conocido como residencia por petición familiar y es un procedimiento en que las personas que son legales en USA y tienen un familiar con ciudadanía estadounidense (padres, hermanos, cónyuge o hijos) pueden hacer la solicitud de su residencia permanente.
Asilo
El asilo es un beneficio migratorio para los extranjeros que llegan a Estados Unidos y demuestran que no pueden regresar a su país de origen debido a que tienen miedo de ser perseguidos o torturados. Una vez la persona que recibe este beneficio cumple un año de estar en el país, tiene derecho a solicitar un ajuste de estatus y conseguir la residencia permanente.
Ajuste de estatus por visa U
La visa U se trata de una visa especial que es otorgada a los extranjeros víctimas de ciertos delitos y que hayan padecido abuso físico y/o mental. Esta hace elegibles a las personas para obtener una tarjeta verde que les permite trabajar, estudiar y vivir en Estados Unidos legalmente.
Ley de ajuste cubano
La ley de ajuste cubano es una norma legislativa que beneficia a los extranjeros con nacionalidad cubana permitiendo que obtengan la residencia permanente mediante un proceso más rápido y más sencillo que otros inmigrantes. Existe una propuesta similar en curso, pero que busca beneficiar a los inmigrantes venezolanos, esta todavía no ha sido aprobada.
Ajuste de estatus mediante un empleo
Quienes consiguen el patrocinio de un empleador en Estados Unidos y obtienen una visa H-1B, H-2A o H-2B son elegibles para presentar una solicitud de ajuste de estatus si cumplen con los requisitos generales para la residencia permanente.
Video sobre el ajuste de estatus
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de ajuste de estatus?
Esto depende de la categoría de inmigrante del solicitante o de la vía que utilice para solicitar la residencia permanente. Por ejemplo, si es por matrimonio el trámite puede tardar hasta 11 meses.
¿Cuánto tarda la Green Card por ajuste de estatus?
La tarjeta de residencia permanente puede tardar hasta 90 días después de realizar el pago correspondiente.
¿Cuánto cuesta un ajuste de estatus en Estados Unidos?
La tarifa por presentar la solicitud de ajuste de estatus varía en cada caso. Por ejemplo, menores de 14 años deben pagar $750, de 14 años en adelante pagan $1140, mientras que refugiados no pagan nada.
¿Qué pasa si te niegan el ajuste de estatus?
Es posible que USCIS inicie un proceso de deportación en contra del solicitante.
Contenido recomendado:Ajuste de estatus por petición familiar[/faq]
Entradas relacionadas: