Lugares para llenar la ciudadanía gratis
¿Eres residente americano? ¿Necesitas ayuda gratis para la ciudadanía? Este es uno de los pasos más importantes para convertirse en ciudadano americano, pero en algunos casos el proceso guiado por un profesional puede ser costoso. Para ello, hay lugares donde prestan ayuda de forma gratuita o a precios muy reducidos. En este post, descubre dónde acudir para conseguir ayuda para obtener la ciudadanía americana de forma práctica y sencilla.
¿Dónde conseguir ayuda para la ciudadanía americana gratis?
Si cumples con los requisitos, es posible que necesites algo de ayuda para llenar la aplicación de ciudadanía gratis. Debido a que el proceso puede ser costoso, muchas organizaciones han puesto en marcha programas para prestar ayuda a las personas en esta condición. Dentro de los lugares más recomendados, autorizados por el estado, se encuentran:
Sesiones de Información Gratuitas de USCIS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos con cierta regularidad, ofrece al público sesiones informativas sobre el proceso de naturalización. Si estás pensando en obtener la ciudadanía, al acudir a las charlas puedes aprender sobre el proceso de naturalización, requisitos de elegibilidad, el examen, los derechos y las responsabilidades de ser ciudadano americano.
Se trata de sesiones informativas abiertas al público, donde es posible obtener la preparación necesaria para enfrentar el proceso de manera confiable. Para saber dónde será el próximo evento, ingresa al siguiente enlace y consulta según el estado donde vives o la fecha en la que deseas acudir. La ayuda es gratis.
Centros de Ciudadanía
Se trata de centros autorizados por el estado, que forman parte del Fondo Educativo NALEO, para ayudar a las personas con el proceso de naturalización. Parte de sus servicios incluyen clases de educación cívica básica, para saber si cumple con los requisitos de elegibilidad y cómo llenar el formulario de naturalización N-400. También, en cada estado se ofrece otra variedad de servicios que facilita el proceso de solicitud de la ciudadanía.
Para poder recibir la ayuda, ingresa al siguiente enlace y encuentra los centros más cercanos a tu ubicación o ayuda para las clases de inglés y ciudadanía. Al ser una de las mayores organizaciones sin fines de lucro, su ayuda es gratis y muy completa, por lo que brinda múltiples beneficios.
CitizenshipWorks
CitizenshipWorks es una de las organizaciones sin fines de lucro que ofrece ayuda a todos los residentes que se encuentran en proceso de naturalización. Cuenta con más de 20 años de experiencia ayudando a las personas a conseguir la ciudadanía de manera sencilla y formativa, dando la capacitación adecuada. También, ofrece ayuda a otros centros, socios y organizaciones para poder guiar a las personas en su proceso.
Dentro de las ayudas que ofrecen se encuentran las de cumplir con los criterios de elegibilidad, los costos, las clases de inglés, ciudadanía básica e incluso ayuda legal. Solo debes ingresar a la web para conocer la ubicación del centro más cercano a tu ubicación. En caso de no contar con oficinas cercanas, encontrarás una lista de otras organizaciones que trabajan de forma similar o conjunta.
Contenido recomendado:Cómo llenar un recibo de rentaCampaña de Nuevos Estadounidenses
Los Proveedores de Servicios de la Campaña de Nuevos Estadounidenses trabajan de forma conjunta con Citizen y otras organizaciones sin fines de lucro en el proceso de obtención de la ciudadanía. Ofrece ayuda para aplicar para la ciudadanía enfocada en reducir los costos de solicitud, verificando si el solicitante puede aplicar a una exención de tarifa, entre otros recursos.
Ofrece ayuda en línea, a través del sitio web, por teléfono llamando al 888-839-8682 y de forma presencial en cualquiera de las oficinas establecidas. Dispone de oficinas en muchas ciudades del país, las cuales puedes consultar en el sitio web, en el idioma que quieras. Toda la ayuda que ofrece se encuentra autorizada por USCIS.
Otros lugares
Según el estado donde te encuentres, puedes conseguir asociaciones religiosas, empresas, escuelas y demás organizaciones sin fines de lucro para recibir ayuda para llenar la ciudadanía. Algunas de estas ofrecen clases por las tardes o los fines de semana, a las que puedes acudir para obtener apoyo adicional en todo el proceso.
En la mayoría de los casos, se hace una revisión exhaustiva de los documentos, del inglés y si puede aplicar a una exención de la tarifa de pago. Para conocer más proveedores de servicios, ingresa al sitio web de USCIS y descubre una lista de los autorizados por el estado.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Dónde puedo obtener ayuda para llenar la aplicación de ciudadanía gratis?
USCIS cuenta con centros de ayuda para la ciudadanía americana que ofrecen asesorías a las personas en todo lo referente al proceso. Si cumples con los requisitos, puedes empezar a llenar el formulario N-400 e incluso obtener una exención de pago, si puedes aplicar. Consulta la web y encuentra las oficinas más cercanas a tu ubicación.
¿Cómo aplicar para la ciudadanía americana por bajos recursos?
Para poder aplicar a esta modalidad es necesario demostrar con evidencia que no cuenta con los recursos económicos. Puede que soliciten Taxes, carta de elegibilidad a programas de ayuda del gobierno, entre otros. En este caso, debes buscar información para aplicar sin pagar en la web de USCIS y las ayudas comunitarias brindan todos los datos necesarios.
¿Dónde puedo tomar clases de ciudadanía?
USCIS cuenta con ayuda para obtener la ciudadanía americana en línea, telefónica y de forma presencial. Cada cierto tiempo realiza eventos y clases para que las personas conozcan cómo aplicar al proceso. Solo debes ingresar a la web, consultar las asesorías disponibles en el estado y acudir. La mayoría son gratis.
Contenido recomendado:Divorcio en Florida[/faq]
Entradas relacionadas: