¿Me pueden deportar por un ticket?
Uno de los aspectos que más afecta a los inmigrantes en los Estados Unidos es la vulnerabilidad. Preguntas como: me pueden deportar por un ticket o me pueden deportar por manejar sin licencia, son muy comunes, lo que lleva a sentirse vulnerable. Sin embargo, la respuesta no es sencilla y depende de varios factores. En este post, descubre si algunas de las situaciones consideradas “poco importantes” pueden llevar a la deportación y cómo enfrentarlas.
¿Me pueden deportar por un ticket del metro en Estados Unidos?
La respuesta sencilla es Sí, pero depende de muchos factores. Entrar en el metro sin pagar es un delito de comportamiento moral, los cuales tienen mucho peso al momento de buscar un alivio migratorio. Además, según la ley federal, cualquier persona que se encuentre ilegalmente en el país puede ser deportada si es arrestada por cualquier motivo.
Sin embargo, esto no significa que todas las autoridades locales cooperen con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas o ICE, para entregar a los inmigrantes indocumentados. Algunas ciudades y estados tienen políticas que limitan la colaboración con ICE y protegen a los inmigrantes de la deportación.
Si eres detenido por no pagar un ticket del metro, la situación dependerá de dónde te encuentres y cómo actúes. Lo más importante es que no des información falsa o documentos falsificados a las autoridades, ya que esto puede ser un delito grave que te exponga a la deportación. Ten cuidado de no firmar cualquier documento sin leerlo o entenderlo, ya que podrías estar renunciando al derecho a una audiencia o a solicitar defensa legal. Si tienes dudas, lo mejor es contactar a un abogado de inmigración para que te represente.
¿Me pueden deportar por manejar sin licencia?
Sí. Otra infracción común que puede poner en riesgo a los inmigrantes indocumentados es manejar sin licencia. En algunos estados, como California, Colorado o Illinois, los inmigrantes pueden obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio. Sin embargo, en otros estados esto no es posible y los inmigrantes deben recurrir a otras opciones, como usar una licencia internacional o una de su país de origen.
Si eres detenido por manejar sin licencia válida en Estados Unidos, puedes ser arrestado y llevado a una cárcel local donde toman las huellas digitales y fichan, información que se comparte rápidamente con ICE, el cual puede iniciar un proceso de deportación. Esto puede ocurrir incluso si no has cometido ninguna otra infracción o delito, es decir, se enfrenta la deportación, no por la infracción, sino por violar las leyes de inmigración.
Por eso, es importante que conozcas las leyes de tránsito del estado donde vives y evitar conducir si no tienes una licencia válida. Debes ser muy cuidadoso y respetar todas las normas de tránsito, como usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no usar el celular mientras conduces.
Contenido recomendado:Cómo reclamar una fianza de inmigración¿Qué pasa si no pago una multa en Estados Unidos?
Otro escenario donde la policía te puede deportar y que puede generar problemas legales para los inmigrantes indocumentados es el de no pagar una multa impuesta por alguna autoridad. Puede ser por una infracción de tránsito, por violar alguna ordenanza municipal o por cualquier otra razón. El hecho de no pagar una multa puede tener consecuencias graves, como la suspensión de la licencia de conducir o el arresto.
Si eres arrestado por no pagar una multa, puedes ser entregado a ICE para iniciar un proceso de deportación. Por eso, es importante que no ignores las multas que recibas y que busques la forma de pagarlas lo antes posible. Si no puedes pagarlas en su totalidad, solicita un plan de pago o una reducción de la cantidad. También, puedes impugnar la multa si crees que fue injusta o errónea. En cualquier caso, debes actuar con rapidez y responsabilidad para evitar complicaciones mayores.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Te pueden deportar por cualquier motivo?
La respuesta corta es No. Sin embargo, hay ciertos actos criminales que son motivos de deportación de los Estados Unidos. Incluso, si el inmigrante tiene estatus legal, si comete un delito grave como asesinato, falsificación, tráfico de drogas o armas, fraude o violación puede ser sentenciado a prisión o deportado.
¿Cómo denunciar a una persona con orden de deportación?
En caso de que una persona viole la ley de inmigración en los Estados Unidos, puedes comunicarte con la línea de información del ICE al número 1-866-347-2423. Sigue las instrucciones del sistema y realiza la denuncia. También, puedes hacerlo en línea.
¿Qué pasa si me multan en Estados Unidos?
Si estas se acumulan, corres el riesgo de que se emita una orden de arresto. Por ello, es necesario saldar las cuentas con el estado lo antes posible, ya sea de forma electrónica en la web oficial de la autoridad de tránsito, directamente en la oficina o por correo. Solo debes colocar el número de infracción, la placa del vehículo y pagar.
[/faq]
Contenido recomendado:Abogados de inmigración gratis
Entradas relacionadas: