¿Qué estados otorgan licencia de conducir a inmigrantes sin papeles?
Uno de los principales limitantes que se encuentran los inmigrantes irregulares al iniciar una nueva vida en este país, es que no todos los estados de Estados Unidos otorgan licencias de conducir a indocumentados.
Esto se debe a que las leyes estadounidenses luchan constantemente contra la migración ilegal, por eso, se han establecido diferentes estándares legales para que los inmigrantes indocumentados tengan ciertas limitaciones en cuanto a beneficios y servicios. Así, los extranjeros piensan dos veces antes de permanecer de forma irregular en el país.;
Pese a ello, hay estados con políticas menos estrictas, en los que se han aprobado proyectos legislativos que posibilitan la obtención de licencias de conducir a personas que no puedan proporcionar un número de seguro social y alguna prueba de estatus legal en el país.
A continuación, conoce qué estados dan licencia a indocumentados y qué detalles debes tener en cuenta.
Estados de Estados Unidos que dan licencia a indocumentados
Las licencias de conducir para indocumentados en Estados Unidos son un tema que se ha debatido por muchos años. Por un lado, están quienes creen que otorgarlas, es una forma de alentar la migración ilegal, pero por otro, hay quienes defienden su emisión, ya que significa que los conductores pueden obtener un seguro para su automóvil.
Esta diferencia de opiniones ha llevado a que el país prácticamente se divida en dos bandos: los que emiten licencias y los que no. Estos son los estados que dan licencias a indocumentados:
California
Gracias a la Ley AB 60, el Departamento de Vehículos Motorizado (DMV) está obligado a emitir licencias de conducir a quienes no pueden acceder a un número de seguridad social, pero que tienen su residencia actual en el estado.
Esta ley fue promulgada el 3 de octubre de 2013 y entró en vigencia desde el 1 de enero de 2015. Las licencias para personas sin papeles se diferencian de las demás porque tienen características distinguibles. Sin embargo, la ley prohíbe la utilización de estas como documento de identificación.
Colorado
La Sesión Ley 42-2-104 que permite la emisión de licencias en Colorado entró en vigencia desde el 1 de agosto de 2014. Esta facilita licencias de conducir, no válidas para fines federales o de identificación, a las personas contribuyentes en el estado, con más de 24 meses de residencia allí.
Connecticut
El 1 de enero de 2015 entró en vigencia la Ley pública 13-89 que habilita licencias para conductores sin estatus migratorio ilegal, pero que puedan demostrar que residen en el estado. Para obtener este documento, los solicitantes deben firmar una declaración jurada comprometiéndose a legalizar su estatus en cuanto tengan la posibilidad de hacerlo.
Delaware
Las licencias están disponibles para inmigrantes ilegales desde el 27 de diciembre de 2015 cuando entró en vigencia la ley § 2711. En este estado, las licencias son denominadas Tarjeta de Privilegio de Conducir y están disponibles para quienes declaren impuestos en Delaware en al menos los dos últimos años.
Distrito de Columbia
En este estado se emiten permisos de conducción para indocumentados desde el 1 de mayo de 2014 gracias a la Ley de modificación de la seguridad del conductor de 2013.
Las licencias tienen un período de validez de 8 años y solo están disponibles para quienes tienen más de 6 meses de residencia en el estado.
Hawái
Desde el 1 de enero de 2016 entró en vigencia la Ley 172 que proporciona licencias a quienes pueden probar que tienen su residencia en Hawái, pero no tienen un estatus migratorio regular.
Illinois
La Ley Pública 097-1157 con vigencia desde el 28 de noviembre de 2013, proporciona licencias a los inmigrantes irregulares que demuestren su residencia en el estado por al menos el último año. Estas licencias son consideradas como permisos de conducción temporales para visitantes.
Maryland
En Maryland las licencias para indocumentados están disponibles desde el 1 de enero de 2014, gracias a la Ley de seguridad vial de Maryland de 2013. Sin embargo, solo pueden emitirse a los inmigrantes que hayan declarado impuestos en los últimos dos años.
Contenido recomendado:
Massachusetts
Desde el 1 de julio de 2023 entró en vigencia el Proyecto de ley de la Cámara de Representantes 4805, que deroga la prohibición de emisión de licencias de conducción a indocumentados, establecida por la ley federal.
Minnesota
La ley HB 4/SB 27 entra en vigencia a partir del 1 de octubre de 2023 y permitirá que todos los conductores puedan obtener permisos legales sin importar su estatus migratorio.
Nevada
Los residentes de Nevada pueden obtener una licencia con validez de un año desde el 1 de enero de 2014, sin necesidad de que tengan estatus migratorio regular. Además, la ley prohíbe que el Departamento de Vehículos Motorizados divulgue información sobre la situación migratoria de los solicitantes.
New Jersey
En este estado hay dos tipos de licencias. La primera es para residentes legales y la segunda es para cualquier persona que cumpla los requisitos y viva en New Jersey sin necesidad de que su estado migratorio sea legal. La emisión de estas últimas comenzó desde el 1 de mayo de 2021.
Nuevo México
Fue el segundo estado en dar licencias de conducir para indocumentados gracias a la Ley 1978, Capítulo 35, Sección 231 con vigencia desde el año 2003. Los solicitantes deben poseer un número de identificación fiscal como el ITIN.
Nueva York
El 14 de diciembre de 2019 entró en vigencia la Ley de privacidad y acceso a la licencia de conducir. Esta establece que los inmigrantes indocumentados pueden solicitar permisos de conducción firmando una declaración jurada de no poseer un SSN.
Oregón
Los indocumentados pueden obtener permisos de conducción en este estado desde el 9 de agosto de 2019, cuando un proyecto de ley eliminó la muestra de residencia legal como uno de los requisitos de solicitud.
Rhode Island
Desde el 1 de julio de 2023, la ley habilitó las licencias de conducir a indocumentados que hayan declarado impuestos el año anterior en el estado.
Utah
Fue el tercer estado en dar el paso de otorgar permisos de conducir a personas sin pruebas de presencia legal en el país. Desde el 8 de marzo de 2005 la Ley Título 53 Capítulo 3 Sección 207, habilitó las Tarjetas de Privilegio de Conducir para las personas que puedan probar que viven desde hace seis meses en Utah y tengan un ITIN.
Vermont
El 1 de enero de 2021 se aprobó el Proyecto de Ley HB 1211/SB 34 que habilita licencias a los que declaren impuestos en el estado por al menos un año. Estas tienen vigencia hasta el 2 cumpleaños del usuario después de la obtención.
Washington
Fue el primer estado en emitir licencias a inmigrantes irregulares, gracias al proyecto de ley HB 1444, cuya vigencia comenzó desde el 25 de julio de 1993. Los solicitantes solo deben presentar documentación que demuestre que viven en el estado.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Con el ITIN Number se puede sacar licencia de conducir?
Sí, muchos estados permiten que los conductores presenten un ITIN en lugar de un SSN.
¿Se puede sacar licencia de conducir con pasaporte?
Sí, el pasaporte puede ser utilizado como documento de identificación oficial para hacer la solicitud de una licencia.
¿Dónde dan la licencia de conducir?
En la mayoría de los estados, el Departamento de Vehículos Motorizado (DMV) es el encargado de emitir licencias.
¿Quiénes no pueden sacar licencia de conducir?
En algunos estados hay ciertas prohibiciones. Por ejemplo, en Connecticut, la ley no otorga permiso de conducción a inmigrantes indocumentados que son delincuentes condenados.
Contenido recomendado:
[/faq]
Entradas relacionadas: