Requisitos para la visa U
Muchas veces las actividades delictivas no afectan solamente a los ciudadanos estadounidenses, sino que también pueden hacerlo a los extranjeros que no tienen un estatuto migratorio legal o que simplemente están como turistas. Lo que muchos de estos no saben, es que ser víctima de ciertos delitos, te hace elegible para obtener la visa U, siempre y cuando seas una pieza clave en la detención de los delincuentes.
La visa U se trata de un permiso de permanencia que es otorgado a los inmigrantes que son víctimas de ciertos tipos de delitos. Sin embargo, no todas las personas son elegibles para obtenerla. En general, está destinada a quienes son de ayuda a las agencias que hacen cumplir las leyes para procesar a los delincuentes involucrados.
Por supuesto, hay otros requisitos que se deben cumplir y, a continuación, en este artículo te los explicamos brevemente.
¿Quiénes son elegibles para la visa U?
No cualquier víctima de un delito es admisible para recibir una visa U. De hecho, esta fue creada por el congreso para en octubre del 2000 para motivar a las víctimas de ciertos tipos de delitos en específico a que se acercaran a las autoridades sin tener temor por la deportación o detención.
Antes de que entrara en juego la visa U, los inmigrantes indocumentados permitían que todo tipo de delincuentes se aprovechan de ellos, por el miedo a que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), los deportara. En consecuencia, estos delincuentes se salían con la suya, no solo afectando a una persona, sino a comunidades de inmigrantes indocumentados radicados en todo Estados Unidos.
Sin embargo, tras la aparición de la visa U, los inmigrantes víctimas de actividades delictivas, comenzaron a sentirse seguros de denunciar ante las autoridades. Por supuesto, para obtener este permiso de permanencia, deben cumplir con lo siguiente:
- Ser víctima de un delito calificado que ocurrió en Estados Unidos o violó las leyes en este país.
- Proporcionar a las autoridades información que sea de especial importancia en la detención de los criminales.
- Ser admisible en el país según las leyes de inmigración estadounidense.
- Haber padecido psicológica o físicamente a consecuencia de la actividad delictiva.
- Colaborar activamente con las autoridades para el enjuiciamiento de los criminales.
¿Qué delitos califican para la visa U?
Antes de actuar para obtener una visa U es necesario saber que el gobierno estadounidense ha enumerado en una lista, los crímenes que califican para brindar este tipo de beneficio a las víctimas y estos, son los siguientes.
- Abuso sexual.
- Secuestro.
- Extorsión.
- Violencia doméstica.
- Encarcelamiento falso.
- Mutilación de genitales.
- Esclavitud.
- Toma de rehenes.
- Chantaje.
- Obligado a ser servidumbre.
- Agresión sexual.
- Perjurio.
- Incesto.
- Prostitución.
- Esclavitud sexual.
- Agresión criminal.
- Trata de personas.
- Tráfico de drogas.
- Manipulación de testigos.
- Acecho.
- Fraude en contratación de personal extranjero.
- Tortura.
- Obstrucción de la justicia.
- Homicidio involuntario.
- Restricciones criminales ilegales.
- Otros delitos similares a cualquiera de los mencionados.
Las víctimas no necesariamente tienen que esperar a que el crimen sea realizado para poder denunciar. De hecho, pueden hacerlo si solo fue un intento sin éxito, una conspiración o solicitud para cometer alguno de estos delitos.
Requisitos para solicitar la visa U
Si bien es cierto que los principales requisitos para la visa U ya fueron mencionados, los solicitantes también deben presentar una serie de documentos que son requeridos para la tramitación de su solicitud:
Contenido recomendado:Requisitos para casarse en California- Rellenar y firmar la Petición de Estatus U de No Inmigrante o Formulario I-918.
- Certificación de estatus de no inmigrante o Formulario I-918, Suplemento B. Esta es una certificación emitida por la autoridad que lleva el caso, donde da fe de que el solicitante ha sido de utilidad en la resolución del crimen.
- Una declaración escrita en la que describas detalladamente tu situación ante el crimen cometido.
- Si la persona no es admisible en Estados Unidos debe presentar una Solicitud de permiso anticipado para ingresar como no inmigrante o Formulario I-192 para pedir una excepción de inadmisibilidad.
- Documento de identidad.
- Evidencia que pruebe haber sido víctima del delito: fotografías, registros médicos, registros policiales, cartas, confesiones de los delincuentes, declaraciones de testigos, entre otros.
- Una fotografía que cumpla con los requisitos para la visa.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cuánto cuesta la visa U?
La solicitud de la visa U antes USCIS es un trámite totalmente gratuito.
¿Puedo solicitar la visa U para mis familiares?
Los familiares del solicitante pueden optar por una visa U derivada una vez su solicitud sea aprobada. Si el solicitante es menor de 21 años puede extender el beneficio a sus padres, hijos, cónyuge y hermanos que sean solteros y menores de 18 años. Cuando el solicitante es mayor de 21 años, el beneficio solo se puede extender a su cónyuge e hijos.
¿Cuánto dura la visa U?
La visa U tiene un tiempo de validez de 4 años.
¿Se puede extender el tiempo de la visa U?
Las extensiones sí están disponibles, pero sólo en circunstancias limitadas.
¿Puedo trabajar si tengo una visa U?
El permiso de empleo se emite automáticamente con la visa U, así que, una vez sea aprobada la visa, pueden trabajar legalmente en el país.
¿Puedo solicitar residencia permanente si tengo visa U?
Sí, quienes tienen visa U son elegibles para la Green Card si cumplen con los requisitos.
¿Cuándo tienes la visa U puedo salir del país?
Los beneficiarios de una visa U sí pueden viajar fuera de los Estados Unidos.
[/faq]
Contenido recomendado:Certificado de naturalización USA
Entradas relacionadas: