Trabajos en Brooklyn sin papeles
Según el censo de 2020, Brooklyn tiene una población de más de 2.5 millones de habitantes, de los cuales el 38% son inmigrantes. Estos inmigrantes contribuyen al desarrollo económico y cultural de la ciudad, pero también enfrentan desafíos y dificultades para acceder a oportunidades laborales formales y seguras. En este post, descubre cuáles son los empleos en Brooklyn más demandados para personas sin papeles o que están en proceso de regularización migratoria.
Principales trabajos en New York sin papeles
Conseguir trabajos en Brooklyn en español puede ser todo un reto, ya que es un distrito donde se concentra gran parte de los indocumentados. Sin embargo, siempre hay opciones a las que puedes aplicar, mientras logras conseguir la documentación necesaria. Algunas alternativas para evaluar son:
- Limpieza: Es posible acceder a trabajos de limpieza residencial, de oficinas, negocios o en grandes empresas. En esta misma categoría se puede encontrar limpieza de vidrios, de piscinas, de vehículos, alfombras, entre otros.
- Cuidado de niños o ancianos: En un distrito como Brooklyn, el cuidado de los niños y los ancianos es muy demandado ya que muchas personas están ocupadas en sus trabajos. Este cuidado incluye alimentación, administración de medicamentos, consultas médicas y más funciones.
- Construcción: El área de la construcción y remodelación de edificios o viviendas también es una excelente opción de trabajos sin papeles en New York. A ello, se le suma la decoración de interiores, reparaciones, trabajos de plomería, electricidad y más.
- Meseros y lavaplatos: Al ser un área de gran importancia turística, son muchos los restaurantes y negocios de comida que requieren la ayuda de personal para labores de cocina, lavaplatos y meseros. Los pagos suelen ser muy buenos, más las ganancias por propinas.
- Vendedores de tienda: Tanto hombres como mujeres pueden conseguir trabajos en Brooklyn en español como vendedor en las tiendas. Al haber tantas zonas comerciales, los negocios buscan personal para reponer los estantes, colocar los precios o asistir a los clientes.
- Hay algunos trabajos que requieren habilidades o experiencia, como la conducción, la mecánica, la electricidad, la costura, la fotografía, el diseño gráfico, la programación, la traducción, la enseñanza y el periodismo. Ofrecen mejores condiciones y salarios, pero implica más competencia y requisitos.
Por otra parte, hay opciones más específicas que pueden ser en el área de la jardinería, reparto, cocina, peluquería, la agricultura, la gastronomía y el comercio informal. Sin embargo, debes tener en cuenta que son empleos que pueden tener baja remuneración y alta exposición a riesgos laborales o abusos por parte de los empleadores.
Empresas que dan trabajos en Brooklyn, New York sin papeles
Aunque trabajar sin papeles es ilegal en Estados Unidos, hay algunas empresas que contratan a trabajadores indocumentados bajo ciertas condiciones. Muchas solicitan las pruebas de que se está tramitando la regularización e incluso ofrecen la ayuda necesaria como empleadores. Algunas de estas empresas son:
Day Laborers Network
Es una red de organizaciones comunitarias que conecta a trabajadores indocumentados con empleadores que necesitan mano de obra temporal para proyectos de construcción, jardinería, mudanzas, limpieza y otros servicios. Los trabajadores pueden registrarse gratuitamente en los centros de jornaleros ubicados en diferentes partes de Brooklyn, y recibir capacitación, asesoría legal y protección laboral.
Domestic Workers United
Es una organización que representa a las trabajadoras domésticas indocumentadas que se dedican al cuidado de niños, ancianos o personas con discapacidad, o a la limpieza de casas o apartamentos. La organización ofrece información sobre los derechos laborales, las normas de seguridad e higiene, los salarios mínimos y las formas de negociar con los empleadores. También, brinda apoyo legal, psicológico y social a las trabajadoras que sufren discriminación, acoso o violencia en sus lugares de trabajo.
Street Vendor Project
Es una organización que defiende los intereses de los vendedores ambulantes indocumentados que venden comida, bebida, ropa, accesorios u otros productos en las calles de Brooklyn. La organización ayuda a los vendedores a obtener los permisos necesarios para operar legalmente sus negocios, y les provee de asistencia legal, financiera y educativa. También, organiza eventos culturales y sociales para promover la integración y el reconocimiento de los vendedores como parte de la comunidad.
Cómo conseguir trabajo en New York sin papeles
Conseguir trabajo en New York sin papeles no es fácil, pero tampoco imposible. Hay algunas estrategias que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo adecuado a tus capacidades y expectativas. Algunas de estas estrategias son:
Ampliar tu red de contactos
Una de las formas de conseguir trabajo como indocumentado es a través de referencias o recomendaciones de personas que ya están trabajando o que sepan de alguien que está buscando personal. Puedes aprovechar los vínculos familiares, amistosos, religiosos, educativos o culturales para hacer conocer tu perfil y habilidades, así como para enterarte de las ofertas de trabajo disponibles en tu zona.
Contenido recomendado:Agencia de empleo temporalHacer uso de los canales digitales
Si buscas trabajos en New York para mujeres sin papeles de forma efectiva y segura, puedes hacer uso de las nuevas herramientas digitales. Sitios como Indeed, LinkedIn o SimplyHired constantemente publican ofertas de trabajo en los sectores donde no es muy necesario tener estatus migratorio legal. Estos sitios o aplicaciones permiten conseguir empleos filtrando las ofertas por ubicación, sueldos, horarios y más.
También, se encuentran las redes sociales donde las comunidades se organizan para informar sobre las vacantes disponibles en distintas empresas. Sitios como Facebook, Telegram o Instagram son excelentes fuentes de ofertas laborales. Sin embargo, hay que verificar que sean confiables y no productos de estafas.
Usa las herramientas tradicionales
Al mismo tiempo que usas las herramientas digitales, puedes hacer uso de las formas convencionales de búsqueda de empleos. Por ejemplo, buscar en los periódicos impresos o digitales, usar la radio, boca a boca, recorrer la zona, visitar las empresas y hacerte disponible para las distintas tareas. De esta manera, amplias las opciones de trabajo.
Crea tu propia marca personal
Si quieres un trabajo propio, puedes emprender. Si quieres destacarte entre la competencia y atraer la atención de los potenciales empleadores o clientes, debes crear tu propia marca personal. Esto significa que debes definir tu propuesta de valor, tu estilo, tu imagen y tu mensaje, y transmitirlos de forma clara y consistente a través de diferentes medios.
Puedes crear un currículum vitae, una tarjeta de presentación, un portafolio, un sitio web, un blog, un canal de YouTube, una cuenta de Instagram, un perfil de LinkedIn o cualquier otra plataforma que permita mostrar tu trabajo y tu personalidad. Aunque puede tomar un tiempo, el resultado de la constancia será bien remunerado.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Es legal trabajar sin papeles en Nueva York?
No. Incluso, las penalidades de trabajar sin papeles pueden ir desde una multa hasta la deportación. Por eso, es necesario que empieces a tramitar el permiso de trabajo cuanto antes.
¿Qué pasa si trabajo sin permiso de trabajo en Brooklyn?
Trabajar sin papeles en Brooklyn, New York implica varios riesgos, tanto legales como laborales. Puedes ser detenido, multado o deportado por las autoridades migratorias, ser explotado, engañado o maltratado por los empleadores, sufrir accidentes o lesiones por trabajar en condiciones inseguras, ser víctima de discriminación, acoso o violencia.
¿Puedo conseguir un trabajo en Nueva York siendo extranjero?
Sí, pero debes gestionar la visa o el permiso de trabajo para poder tener mayor posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales.
Contenido recomendado:Trabajar en Uber Eats[/faq]
Entradas relacionadas: