Abogados de inmigración gratis
Aunque no es estrictamente necesario tener un abogado para los trámites de inmigración en Estados Unidos, contar con asesoría legal es fundamental para que el proceso tenga resultados favorables. Sin embargo, debido a los altos honorarios que cobran estos profesionales, muchos desisten de ello, sin saber que en Estados Unidos hay abogados de inmigración gratis que les pueden ayudar.
Para nadie es un secreto que estos trámites son delicados y complicados en este país. Así que, aprovechar todos los recursos que tenemos disponibles, es lo mejor que podemos hacer. Por eso a continuación te mostramos dónde puedes encontrar abogados de inmigración gratis, cerca de ti.
- ¿Qué es un abogado de inmigración?
- ¿Es obligatorio tener un abogado de inmigración?
- Cómo encontrar abogados de inmigración cerca de mí
- Cómo elegir tus abogados de inmigración gratis
- Recomendaciones al buscar abogados de inmigración gratis
- ¿Por qué buscar abogados de inmigración gratis?
- Preguntas frecuentes
¿Qué es un abogado de inmigración?
El estado migratorio de una persona puede afectar u obstaculizar directamente diferentes aspectos legales en su vida y ahí es donde radica la importancia de los abogados de inmigración.
Estos son profesionales, instruidos especialmente en las leyes de inmigración, que pueden asesorar a clientes ante tribunales administrativos para hacer valer sus derechos migratorios. En otras palabras, su tarea es ayudar a los extranjeros a conseguir un estado migratorio legal en el país.
Los abogados de inmigración también ayudan a las personas a completar formularios y seguir los pasos correctos para conseguir una visa H-1B, con la cual, pueden trabajar en USA, en cualquier puesto dentro de una empresa.
¿Es obligatorio tener un abogado de inmigración?
No. La ley no te obliga a que seas representado por abogados de inmigración gratis o particulares. Pero, debido a lo delicado y difícil que es este asunto, lo mejor que puedes hacer para mantenerte legal en el país es buscar la asesoría de alguno.
Estos profesionales te guiarán en el proceso paso a paso, te enseñarán cómo llenar los diferentes formularios y te defenderán en el tribunal administrativo.
Además, si tu caso es más complicado de lo normal o está obstaculizado por algún motivo en específico, te mostrarán cuáles son los recursos que tienes a la mano para solucionarlo.
Cómo encontrar abogados de inmigración cerca de mí
En ocasiones pagar un abogado es realmente complicado porque los honorarios a pagar pueden rondar los $1,500 solo por una consulta de una hora, sin incluir los costos establecidos para el trámite. Afortunadamente, para ti, existen abogados de inmigración gratis en organizaciones sin fines de lucro que pueden ayudarte.
De hecho, las propias autoridades estadounidenses orientan a los inmigrantes para que lleguen a las instituciones adecuadas. Por ejemplo, el United States Department of Justice (Departamento de Justicia de los Estados Unidos) en su sitio web en español ofrece una guía con las distintas instituciones gratuitas disponibles en cada estado.
A continuación, te mencionamos algunas de las instituciones acreditadas que pueden brindarte asesoría legal en procesos de inmigración.
American Immigration Lawyers Association
La American Immigration Lawyers Association o AILA (Asociación Americana de Abogados de Inmigración) está formada por más de 1500 miembros, entre los cuales, se encuentran los abogados de inmigración con mayor experiencia de Estados Unidos.
Lamentablemente, esta asociación no te garantiza conseguir un abogado de inmigración de consulta gratis, sin embargo, al proporcionar tus datos, estado de residencia y situación económica en el sitio web, te pueden referir con alguno que puedas pagar. Probablemente, puedas conseguir un profesional que te brinde por lo menos una consulta sin costo.
American Bar Association
También conocida como el Colegio de Abogados de Estados Unidos, esta asociación cuenta con 400 mil miembros aproximadamente y en su sitio web, te brinda información para encontrar asesoría legal de inmigración sin costo. Además, en su sitio web muestra un listado de abogados pro bono, disponibles en cada estado.
Catholic Charities
Se trata de una red de la Iglesia Católica que funciona como centro de apoyo para diferentes círculos sociales y sus distintas dependencias dentro del país proporcionan ayuda legal en temas inmigración a los necesitados.
Catholic Charities cuenta con abogados de habla hispana que se especializan en el área de inmigración y generalmente estos no cobran por las asesorías brindadas. Para mayor información puedes visitar su sitio web en este enlace.
ImmigrationLawHelp.org
Esta es definitivamente una de las asociaciones a las que tienes que acudir si tienes problemas de inmigración y no cuentas con la situación económica adecuada para pagar los honorarios de un abogado de inmigración.
ImmigrationLawHelp.org es una organización a la que pertenecen más de 1000 abogados de inmigración gratis o que cobran una tarifa demasiado baja por sus servicios. Todo lo que debes hacer es visitar su sitio web, introducir tu código postal y buscar en su directorio para encontrar un profesional disponible.
Immigration Advocates Network
Es una red formada por profesionales defensores de los derechos de los inmigrantes. Su misión es brindar asesoramiento gratuito a las personas de bajos recursos para que puedan legalizar su estancia en el país.
Pese a que no todos los abogados de inmigración aquí son gratis, los que cobran honorarios tienen tarifas bastante bajas.
IMMI
IMMI es una organización sin fines de lucro, creada por defensores de los derechos de inmigrantes. Básicamente, lo que hace es ayudar a las personas a que entiendan cuáles son sus derechos y cómo pueden utilizar la ley de inmigración a su beneficio.
En su sitio web, ofrece toda la información necesaria para los inmigrantes, también definen diferentes términos legales utilizados en el área para que todos estén claros sobre su significado. Además, también te ayudan a ponerte en contacto con abogados de inmigración gratis o de bajo costo.
National Immigration Justice Center
Esta red se especializa en casos de padres inmigrantes separados de sus hijos. Opera desde hace más de 3 décadas, por lo que sus miembros tienen mucha experiencia en el tema.
National Immigration Justice Center (Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes), proporciona asesoría legal sin costo alguno o con tarifas muy bajas a personas de escasos recursos, con una situación migratoria complicada en el país.
Cómo elegir tus abogados de inmigración gratis
Que sea gratis, no significa que sea bueno. Así que, para evitar malos ratos, lo mejor es que al elegir tus abogados de inmigración gratuitos tengas en cuenta lo siguiente.
- Debe ser miembro acreditado de un Colegio de Abogados Estatal de Estados Unidos.
- El profesional no debe estar restringido para ejercer su profesión debido a orden judicial.
- Tendrás que comprobar en la EOIR si el profesional ha sido suspendido, inhabilitado o expulsado de la USCIS y no puede ejercer su profesión.
Recomendaciones al buscar abogados de inmigración gratis
- No esperes a que tu situación migratoria se complique para acudir en busca de asesoría legal. Mientras más esperas, aumentan las probabilidades de que tu estado legal no se resuelva favorablemente.
- No busques asociaciones u organizaciones fuera del estado en que vives. Si bien, lo que buscas es evitar el pago del profesional, terminarás gastando demasiado al tener que movilizarte de un estado a otro para tus asesorías.
- Si no estás seguro de que vas a trabajar con un profesional, no le entregues documentos personales en formato original.
- Debes ser transparente con respecto a la información que brindas al abogado, si ocultas algún dato importante puedes ocasionar que tu proceso se complique.
- Agota todos tus recursos antes de decidirte por un abogado. Mientras más fuentes consultes, mejor elección puedes hacer.
¿Por qué buscar abogados de inmigración gratis?
Algunos procesos de inmigración son tan sencillos que tú mismo puedes hacerlos sin tener que consultar a un abogado de inmigración. Sin embargo, otros son muy complicados y si no tienes el conocimiento apropiado puedes terminar obstaculizando o empeorando el trámite.
Por esta razón, consultar o contratar a un abogado es una forma de protegerte, ya que, el profesional se encargará de agotar todos los recursos que estén disponibles para resolver tu caso. Incluso en los casos simples los abogados son la mejor alternativa porque terminas ahorrando mucho tiempo e incomodidades.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cómo se le llama a los abogados de inmigración que no cobran?
Abogados pro bono. Son abogados de inmigración gratuitos o con honorarios demasiado bajos. Generalmente, estas personas brindan ayuda en forma altruista o con la finalidad de ganar experiencia en su carrera.
¿Me puedo representar yo mismo en el trámite de inmigración?
No es estrictamente necesario tener un abogado, así que puedes representarte a ti mismo. Pero, lo ideal es que te informes e instruyas sobre la ley de inmigración de Estados Unidos, mediante talleres, cursos y demás para saber cuál es la manera más favorable de proceder.
¿Cuánto cobra un abogado de inmigración en Estados Unidos?
Las tarifas varían en dependencia del estado, la trayectoria del profesional y del tipo de trámite a realizar. Por lo general, pueden cobrar de $100 a $1500 la hora de consulta, por otro lado, cobran de $400 a $800 por el proceso inmigratorio a realizar. Casos muy complejos pueden costar más de $7500.
¿Cómo comunicarme con un abogado de migración?
Si consultas los directorios de las asociaciones descritas en este artículo, obtendrás el número telefónico o dirección de las oficinas de los abogados.
[/faq]
Entradas relacionadas: