Cómo aplicar para la ayuda económica para indocumentados

En Estados Unidos, las leyes y políticas relacionadas con la ayuda económica para indocumentados varían según el estado y el programa específico al que se aplique. Algunos estados han implementado ciertos beneficios para los inmigrantes indocumentados que incluyen asistencia médica, programas de apoyo alimentario y becas universitarias. En este post descubre cómo aplicar para recibir ayuda del gobierno para indocumentados y asistencia pública.

Tabla de contenidos

¿Cómo aplicar a la ayuda económica para indocumentados en Estados Unidos?

Como ya se mencionó, la ayuda económica para inmigrantes es un beneficio que varía de un estado a otro. Para obtener información precisa sobre las opciones disponibles es necesario acudir a las organizaciones locales de ayuda a inmigrantes para conocer los requisitos y procesos de aplicación. Algunos de los más comunes son:

Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF)

El TANF es un programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas, el cual proporciona ayuda monetaria a familias con hijos. Según el estado donde residas, el programa cuenta con ayuda para algunos inmigrantes, brindando lo necesario para pagar las necesidades básicas de vivienda, calefacción, alimentos, pañales, jabón, entre otras más.

Para poder aplicar es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos muy bajos, por debajo del índice de pobreza, y tener hijos que vivan en la casa.
  • En cuanto al estatus migratorio, pueden aplicar cualquier tipo de inmigrante en calidad de refugiado, asilados, los residentes legales permanentes, beneficiario de paroles o quienes están de forma completamente ilegal en el país.
  • En Illinois, puedes calificar si tienes hijos ciudadanos o residentes, aunque el padre o la madre no tengan estatus migratorio legal.

Para aplicar a esta ayuda económica para inmigrantes, debes establecer contacto con la oficina local del Centro de Recursos Para Familias y Comunidad del Departamento de Servicios Humanos de la zona donde resides. Debes pasar por una entrevista, un proceso de inspección y en unos 45 días obtener respuesta del departamento. Conoce más ingresando al siguiente enlace.

Ayuda financiera para inmigrantes en edad escolar

Los estudiantes que desean cursar estudios superiores, pueden acudir a ciertas ayudas para indocumentados privadas. En este particular se encuentran las becas, subvenciones, préstamos o programas de trabajo, que sean más flexibles con los requisitos y admitan a los estudiantes indocumentados. Para aplicar es necesario:

  • Acudir a oficinas de consejeros escolares, sistema de becas privadas de algunas empresas, web educativas, sitio web de universidades y organizaciones sin fines de lucro.
  • Cumplir con todos los requisitos, como haber culminado la secundaria o estudiar una carrera específica. Por ejemplo, para aplicar a la beca Eruditos de la puerta dorada se debe estudiar una carrera en ingeniería, enfermería o análisis de datos.
  • Investiga sobre las leyes de inmigración en el estado donde vives. Hay estados que no admiten a personas indocumentadas en las universidades, pero hay otros donde hasta les ofrecen financiamiento o solicitan prueba de estatus DACA. Por ello, es necesario que investigues.

En cualquiera de los casos, es necesario acudir a las oficinas de ayudas en el estado donde vives, así como consultar a los consejeros escolares. Estos últimos son los más adecuados para ayudarte a aplicar a la ayuda para estudiantes indocumentados. Conoce más sobre las becas en Estados Unidos en el siguiente enlace.

Contenido recomendado:¿Una persona con residencia puede pedir a otra persona?¿Una persona con residencia puede pedir a otra persona?

Asistencia para refugiados y entrantes

Quienes acaban de ingresar al país pueden acceder a la ayuda de Asistencia para refugiados y entrantes suministrada por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados. Aplica para quienes tienen 8 meses o menos dentro del país y la ayuda es en efectivo o médica, con el propósito de ayudar a los refugiados a obtener empleo, lograr la autosuficiencia económica y adaptarse socialmente lo más rápido posible.

Para aplicar, es necesario ingresar a la web de la ORR o contactar con el programa a través del número 1-202-401-9246. Puede hacer la solicitud cualquier persona que no sea ciudadano americano, un refugiado al que se le haya concedido asilo, ni amerasiático, ni haitiano, ni cubano, ni víctima de trata.

Ayuda financiera para inmigrantes por desempleo

Si perdiste el trabajo o sufriste una reducción de horas, puedes calificar para recibir beneficios de desempleo con el fin de reemplazar parcialmente los ingresos perdidos. Puede aplicar cualquier persona autorizada para trabajar en los EE. UU. El proceso de aplicación es un poco largo y consta de los siguientes pasos:

  • Debes hacer un reclamo en línea, por teléfono, por fax o correo electrónico.
  • Seguidamente, se notificará la aprobación de la solicitud y debes emitir reclamos semanalmente o como lo indique el Departamento de empleo del estado donde realices la solicitud.
  • Al estar en una lista de espera, puedes regresar al trabajo o recibir la asignación de un nuevo empleo, por lo que debes estar preparado.

A este beneficio puede aplicar cualquier persona, incluso los inmigrantes pueden llenar la solicitud con el número de USCIS. La ayuda consiste en recibir el ingreso faltante mientras se reincorpora al trabajo. Está disponible para algunos estados, como Oregón.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Cómo aplicar para ayuda en efectivo para inmigrantes?

Debes acudir de forma presencial o en línea a la oficina de ayudas según el estado donde residas y hacer la solicitud. Debes pasar por un proceso de entrevistas y verificación de las condiciones de vida para obtener la ayuda. En ciertas localidades, ni siquiera es necesario mostrar una prueba de ciudadanía, por lo que puedes recibir los beneficios sin inconvenientes.

¿Cuáles son programas para inmigrantes en Estados Unidos?

Cada estado cuenta con programas especiales de financiamiento estatal, los cuales varían en requisitos y formas de aplicación. Dentro de los más comunes de ayuda nacional está el TANF, cupones de alimentos, el Programa de Reasentamiento de Refugiados, los Programas de Integración para Inmigrantes y las distintas Organizaciones No Gubernamentales. La ayuda que se brinda no es solo económica, sino de educación, capacitación, idioma e integración social.

Contenido recomendado:A quién puede pedir un ciudadano americano¿A quién puede pedir un ciudadano americano?

[/faq]

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: