Cómo desalojar a un inquilino sin contrato

¿Tienes un inquilino que deseas desalojar? ¿No tiene contrato? Es posible solicitar el desalojo, pero es un proceso complejo que puede tomar algún tiempo. Muchos son inquilinos heredados, que poseen contratos de arrendamiento vencidos o situaciones comunes que se viven con familiares o amigos. Sin embargo, cada estado tiene leyes distintas que pueden favorecer a las dos partes. A continuación, conoce cómo aplicar a una demanda de desalojo sin contrato haciendo valer tus derechos.

Tabla de contenidos

¿Si no hay contrato de arrendamiento me pueden desalojar?

La respuesta corta es Sí. El hecho de que una persona no tenga un contrato por escrito no significa que no tenga contrato de alquiler. Después de mudarse a la propiedad y empezar a pagar el alquiler por un período de tiempo, se crea la figura de arrendamiento. Algunos estados lo denominan contrato oral. En otras palabras, sin un contrato, tanto el propietario como el inquilino están cubiertos por la protección que ofrece la ley.

En estos casos, el estado reconoce que la vivienda tiene un propietario y que el arrendatario está ocupándola según las condiciones pactadas, aunque no se hayan escrito. Hay derechos en términos de cómo se usa y ocupa la propiedad, así como la de dar un aviso al inquilino antes de una inspección o finalización del contrato. Para este último, se debe seguir los mismos pasos legales que se aplicarían si hubiese un contrato, es decir, se debe dar un aviso oficial por escrito solicitando que desalojen la propiedad.

Causas para desalojar a un inquilino

Si el inquilino lleva algún tiempo viviendo en la propiedad, obviamente el desalojo no podrá ser inmediato ya que cuenta con protección de la ley. Debe suministrar razones sólidas o causales de peso para pedir que abandone la residencia. Algunos de los motivos considerados legales son:

  • Uso de drogas ilícitas o consumo elevado de bebidas alcohólicas. Cualquiera de las dos razones puede causar perjuicios al propietario.
  • Daño a la propiedad. Si se descubre en la inspección que hay modificaciones, deterioro y evidente signo de descuido de la propiedad, se puede solicitar el desalojo.
  • Romper cualquier término o acuerdo del contrato. Por ejemplo, si se estipuló de forma oral que la propiedad sería de uso residencial y está siendo usada con fines comerciales, se está violando un acuerdo.
  • Falta de pago de la renta y no realizar los pagos de servicios públicos.
  • Tener mascotas no autorizadas.
  • Incurrir en violaciones de salud y de seguridad.
  • Si el propietario retira la propiedad del mercado de alquiler, porque la debe ocupar.

No son razones para desalojar la discriminación racial, religiosa o de cualquier tipo, así como quejas por parte de los inquilinos. Si hay razones legales para desalojo, el período de tiempo que se concede para el desalojo, depende de la situación y del lugar donde viva, pero puede ser en pocos días.

Cómo desalojar a una persona de mi propiedad

¡Mi inquilino no se quiere ir y no tengo contrato! Si lograste identificar una causa legal para desalojo, puedes proceder a desalojar al inquilino. Teniendo en cuenta sus derechos legales, puedes ejecutar los siguientes pasos:

Contenido recomendado:Contrato de préstamo de dineroContrato de préstamo de dinero
  • Comunícate con el inquilino: Es el primer paso que se debe efectuar antes de pensar en iniciar un procedimiento legal. Intenta llegar a un acuerdo amistoso, explica la situación y explora la posibilidad de que se mude voluntariamente.
  • Investiga las leyes locales: Cada estado en USA tiene sus propias leyes sobre el desalojo de inquilinos sin contrato. Realiza una investigación profunda y verifica si es necesario notificar al inquilino por escrito antes de iniciar el proceso de desalojo.
  • Envía una notificación escrita: Según las leyes locales, envía una notificación por escrito informando la solicitud de desalojo en un plazo determinado. Establece el tiempo necesario según las leyes estatales. Asegúrate de incluir la fecha límite e información relevante.
  • Solicita una audiencia de desalojo: Después de pasado el tiempo fijado y el inquilino no abandona la propiedad puedes solicitar una audiencia de desalojo en el juzgado local. Debe presentar pruebas y se programará una fecha de audiencia que se le notificará al propietario e inquilino.
  • Acude a la audiencia. Una vez ante el juez explica la situación, cuándo se envió el aviso y la negativa a abandonar la propiedad. El inquilino podrá explicar por qué merece quedarse. El juez tomará una decisión.

Si falla a favor del propietario, se emitirá una orden de desalojo que deberá entregarse al sheriff para que la ejecute. Este notificará al inquilino, le dará un plazo para salir y si no se va en ese plazo, el sheriff podrá sacarlo por la fuerza, retirar sus pertenencias y cambiar las cerraduras. Si el juez falla a favor del inquilino, podrá quedarse, e incluso se puede ordenar al dueño el pago de los costos legales y los daños causados. No obstante, se puede apelar la decisión del juez.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Qué derechos tiene un inquilino sin contrato de alquiler?

Los mismos derechos que un inquilino que hizo un contrato de alquiler escrito. El propietario no puede cortar los servicios públicos, cambiar la cerradura, bloquear la entrada, sacar las pertenencias de los inquilinos, entrar sin previo aviso o emprender otra acción para forzar la salida.

¿Cómo puedo sacar a un inquilino de mi casa?

Tengas o no contrato, es necesario emitir una notificación de desalojo con suficiente tiempo de antelación. Si la persona no cumple en la fecha estipulada, puedes acudir al juzgado local para presentar una demanda de desalojo. De esta manera, puedes comparecer ante el juez y exponer las razones por las que necesitas que se desaloje la vivienda.

¿Cuánto tiempo me dan para desalojar una vivienda?

Depende de las leyes locales y el tiempo que tengas residenciado en la propiedad. Algunos estados aceptan órdenes que van desde los 7 días hasta los 30 días. Sin embargo, se puede llegar a un buen acuerdo si ambas partes se comunican.

Me quieren desalojar ¿Qué puedo hacer?

Si no ha habido causa legal para desalojo, puede hablar con el propietario para pedir más tiempo. En caso de que sea llamado a una audiencia, explica al juez por qué necesita más tiempo. La mejor opción es buscar un abogado que pueda brindar asesoría legal.

Contenido recomendado:Cómo estudiar en Estados UnidosCómo estudiar en Estados Unidos

[/faq]

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: