Cómo estudiar en Estados Unidos
Estudiar en los Estados Unidos es el sueño de muchos estudiantes internacionales. Debido a la gran variedad de opciones académicas y de investigación, así como su rica cultura y diversidad, son muchos los estudiantes quieren estudiar allí. Si estás considerando esta decisión, hay pasos importantes que debes conocer. En este post, encuentra información útil sobre cómo estudiar en los Estados Unidos, desde los requisitos hasta cómo aplicar y entrar a una universidad siendo extranjero.
¿Cómo estudiar en Estados Unidos siendo extranjero?
Si te estás preguntando cómo estudiar en EEUU, la respuesta es: preparándote. Es un país que cuenta con algunas de las mejores universidades del mundo, una gran variedad de programas académicos, becas, oportunidades de investigación y actividades extracurriculares. Sin embargo, implica desafíos que van desde obtener una visa hasta adaptarse a una nueva cultura o costear los gastos de estudio y vida.
Por ello, es importante que tengas en consideración los siguientes aspectos:
- Investiga las opciones disponibles. Empieza con el proceso de investigación en línea. Para ello, pregúntate: ¿Qué quiero estudiar? ¿Quiero asistir a una universidad grande o a un colegio pequeño? ¿Debo ir a una universidad pública o a privada?
- Aplica a las universidades. Una vez que conoces lo que quieres hacer, puedes aplicar a algunos programas disponibles para estudiantes extranjeros. Si vas a estudiar pregrado o postgrado, debes cumplir con el criterio de admisión. Aplica a varias para tener más oportunidad de aceptación.
- Financia tus estudios. El siguiente aspecto a evaluar es si cuentas con el dinero para financiar los estudios o debes solicitar alguna ayuda. En el segundo caso, investiga las opciones disponibles para obtener ayuda financiera universitaria. Conoce sobre becas y beneficios.
- Acepta la oferta de admisión. Si ingresaste la solicitud en época de admisión, puedes tener una respuesta rápida de la universidad o colegio. Elige la opción que más te guste y acepta la oferta.
- Solicita una visa. Si ya iniciaste el proceso de solicitud de ingreso a una universidad en Estados Unidos y la ayuda financiera, puedes empezar con la solicitud de la visa. Debes familiarizarte con las opciones disponibles y los requisitos para aplicar a una de estas.
Ahora, es momento de preparar la partida a los Estados Unidos. Reserva el viaje con tiempo y llega con antelación para conocer lo que será tu nueva vida. Ten en cuenta las regulaciones de inmigración, el hospedaje, documentos y todo lo que necesitarás para estar en el país.
Requisitos para estudiar en Estados Unidos
Los requisitos para estudiar en Estados Unidos varían según el nivel de estudio que quieras realizar, ya sea pregrado, posgrado o cursos cortos. También, están las opciones vocacionales y si son en inglés, español o en otro idioma. En general, los requisitos más comunes son los siguientes:
- Tener un título de educación secundaria o equivalente para estudiar pregrado, o un título universitario para cursar estudios de posgrado.
- Demostrar un nivel suficiente de inglés mediante un examen como el TOEFL o el IELTS. Algunas escuelas están disponibles en español o en otros idiomas, pero en su mayoría debes tener un elevado nivel de inglés.
- Presentar los exámenes de admisión requeridos por la universidad, como el SAT, ACTO o GRE. En algunos colegios o universidades se debe presentar un ensayo, tener recomendaciones, propuesta de investigación y pasar la prueba de inglés.
- Completar el formulario de solicitud de la universidad y enviar los documentos solicitados, como cartas de recomendación y certificados académicos.
- Pagar la cuota de solicitud y la cuota del SEVIS o Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Debes mostrar el comprobante de finanzas o fondos para cubrir las cuotas de estudios.
- Tener una visa de estudiante. La visa F-1 permite estudiar y trabajar en el campus, la visa J-1 permite participar en programas de intercambio y trabajar dentro de la universidad y la visa M-1 es para estudios vocacionales y permite trabajar en el campus por 6 meses.
Algunas universidades pueden hacer una videollamada para contactar al estudiante aspirante. Además, cada institución educativa en Estados Unidos tiene requisitos adicionales que debes cumplir. Por ello, se recomienda consultar de forma directa para obtener información detallada sobre las exigencias específicas.
Contenido recomendado:Divorcio en Texas¿Qué puedo estudiar en Estados Unidos?
En Estados Unidos puedes estudiar casi cualquier cosa que te imagines. El país cuenta con más de 4.000 universidades que ofrecen infinidades de áreas de estudio diferentes. Puedes elegir entre una gran variedad de programas académicos, dentro de los cuales se encuentran:
- Todo lo relacionado con el mundo del arte, ya sea como pintor, escultor, músico, bailarín, teatro y mucho más.
- Ciencias médicas que incluyen enfermería, cuidado de adultos, fisioterapia, salud ocupacional
- Ingeniería mecánica, eléctrica, civil, química, aeroespacial y cualquiera de las ramas de las carreras e incluso aquellas que no conoces.
- Todos sobre ciencias sociales, negocios, marketing, contabilidad, psicología y educación.
Lo mejor de todo es que puedes optar por diferentes niveles de estudio, como pregrado, posgrado o cursos cortos. Algunos programas son muy competitivos y selectivos, mientras que otros son más flexibles y accesibles. Analiza las opciones y elige la mejor.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cómo entrar a una universidad en Estados Unidos siendo extranjero?
No es algo fácil, pero tampoco imposible. Debes cumplir con los requisitos académicos y lingüísticos, demostrar que tienes un perfil personal y profesional que puede aportar valor a la comunidad universitaria. Especialmente, debes tener en cuenta los aspectos financieros, legales y culturales de estudiar en Estados Unidos, y estar dispuesto a enfrentar los retos y oportunidades que se presenten.
¿Qué necesito para estudiar en Estados Unidos?
Además de mucho esfuerzo, dedicación y perseverancia, una buena planificación y preparación. Dentro de los requisitos se debe tener un diploma de educación secundaria, realizar un examen de admisión, dominar el idioma inglés, obtener una visa de estudiante y demostrar solvencia económica o comprobante de financiación.
¿Hay universidades gratuitas en Estados Unidos?
Sí, hay algunas universidades gratuitas en Estados Unidos, pero son pocas y suelen ser muy selectivas. La mayoría, ofrecen becas completas o parciales a los estudiantes que cumplen con ciertos requisitos académicos, económicos o personales. Por ejemplo, Deep Springs College es una universidad del estado de California que ofrece estudios en artes con becas completas, pero sólo aceptan hombres.
Contenido recomendado:¿Si me divorcio tengo que pagar pensión a mi esposa?[/faq]
Entradas relacionadas: