¿Si me divorcio tengo que pagar pensión a mi esposa?
En Estados Unidos, las leyes sobre manutención y pensión conyugal son muy diferentes en cada estado. Además, es una acción jurídica que no se utiliza en todos los casos, por lo que puede o no aplicar según el tipo de divorcio al que los cónyuges estén presentando. Por lo general, es el juez quien determina el pago de la pensión. En este post, descubre a continuación la respuesta a: Si me divorcio tengo que pagar pensión a mi esposa y otros aspectos de interés.
¿Qué es el alimony o pensión alimenticia?
La manutención y pensión alimenticia en Estados Unidos se conoce como Alimony y se define como el pago de un cónyuge al otro en cumplimiento de una orden judicial o el acuerdo de la pareja. Ocurre después del divorcio o mientras se procesa el caso y es ordenado según lo establecido en las leyes del estado sobre pensión alimenticia. Estas son las que fijan su funcionamiento y la forma en que los jueces deciden cuándo otorgar manutención conyugal, cuánto y el tiempo de duración.
Es importante saber que no es una manera de equilibrar la situación financiera de una pareja divorciada, sino la acción tomada para garantizar el sustento y satisfacer las necesidades financieras. No solo es para las exesposas, la pensión es para ambos cónyuges y la mayoría de los estados son neutrales en cuanto al género, por lo que sí es la esposa la que está en mejor condición financiera que el hombre, también puede pagar manutención.
Se pueden identificar tres tipos de pensión matrimonial: la temporal mientras dura el proceso de divorcio, la que sirve de apoyo durante el proceso de transición para mantenerse a sí mismo y el apoyo permanente. Este último se ordena cuando el matrimonio ha sido prolongado y el cónyuge tiene mucho tiempo fuera del mercado laboral. Por lo general, esta pensión se mantiene hasta que la persona se vuelve a casar o muera.
Si me divorcio y no tengo hijos ¿debo dar pensión?
La respuesta depende del estado donde vivas y la situación de los cónyuges. En Estados Unidos, la pensión alimenticia se otorga a la parte más vulnerable de la pareja después de un divorcio, para asegurar el sustento económico. Esta decisión la toma un juez evaluando los siguientes factores:
- Analizar si un cónyuge necesita manutención y si el otro cónyuge tiene la capacidad de pagar esa pensión alimenticia. Se toma en cuenta la duración del matrimonio, los ingresos de ambas partes, la capacidad para ganarse la vida, entre otros factores. Son los mismos aspectos tomados en cuenta para determinar el monto.
- Otros aspectos de importancia son el nivel de vida de la pareja durante el matrimonio, bienes y deudas de cada cónyuge, lo que obtendrá al dividir las propiedades, la edad y la salud de cada cónyuge, así como el apoyo que se haya hecho para la capacitación o avance profesional del otro cónyuge.
- En cuanto a la duración de la manutención, hay límites establecidos por el estado como, por ejemplo, la mitad de la duración de un matrimonio o no más de lo que duró el matrimonio. La duración es decisión del juez.
- Para la pensión temporal, en algunos estados existe una fórmula matemática que se utiliza para determinar la cantidad que se debe pagar. En otros estados, la decisión se toma de manera discrecional.
- En pensiones permanentes, el límite es cuando la persona empieza otra relación, se casa o fallece.
Se debe tener en cuenta que la pensión del cónyuge es diferente a la manutención de los hijos. En caso de que la parte que deba pasar la manutención se atrase o se niegue a hacerlo, existen herramientas gubernamentales que pueden hacer valer la orden del pago, de lo contrario se debe enfrentar a multas y sanciones.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿La ex esposa tiene derecho a pensión?
Esta es una decisión que debe tomar el juez o sí se llega a un acuerdo previo. Se evalúan aspectos como el tiempo del matrimonio, si se puede trabajar, la edad, los ingresos, las leyes y otros factores.
¿Cuánto tiempo debo pagar pensión a mi ex esposa?
La pensión conyugal tiene un carácter temporal o permanente. La pensión temporal es determinada por el tiempo que dure el caso de divorcio o hasta que el juez determine la fecha, por ejemplo la mitad de la duración del matrimonio. En el caso de la manutención permanente, se ordena cuando el matrimonio fue largo, por más de 10 años, y hasta que la persona tenga otra relación, se pueda valer por sí misma o muera.
Si me separo de mi esposo, ¿a qué tengo derecho?
Soporte financiero o pensión matrimonial, hogar conyugal, pago de los honorarios legales y apoyo económico por desempleo. Sin embargo, para poder acceder a cualquiera de estos derechos, el juez debe determinar que cumple con los requisitos en función de lo establecido en las leyes.
[/faq]
Entradas relacionadas: