Consecuencias de declararse en bancarrota en Estados Unidos

¿Sabías que la bancarrota ofrece la oportunidad de recuperar el equilibrio y comenzar de nuevo? Aunque tiene aspectos positivos, no hay que dejar de lado las desventajas o efectos negativos que puede tener a nivel financiero. Además, es un proceso complejo que requiere la asesoría de profesionales. En este artículo, conoce cuáles son las consecuencias de declararse en bancarrota en Estados Unidos y las alternativas disponibles que puedes evaluar.

Tabla de contenidos

¿Qué es declararse en bancarrota en USA?

Bancarrota es una acción legal que muchas personas o empresas, con inestabilidad financiera, usan para liberarse de parte de sus deudas. Es un proceso que se encuentra regulado por las leyes federales y que busca resolver problemas de deudas que no tienen cómo pagar, cancelándolas en una gran mayoría. Cabe destacar que es un concepto muy amplio, que puede tener beneficios, pero también consecuencias.

El código de bancarrota identifica varios tipos de bancarrota bajo los capítulos 7, 11 y 13. El capítulo 7 se conoce como liquidación y su objetivo es eliminar todas las deudas adquiridas, por lo que la persona o empresa no tiene que preocuparse por los acreedores. El capítulo 11 va dirigido a empresas con problemas económicos, donde la quiebra es el medio para alcanzar estabilidad económica. Este tipo de bancarrota no posee límites de deudas y los deudores pueden usar los negocios bajo control de la corte, para beneficiar a los acreedores.

El capítulo 13 es conocido como “salarios adquiridos” y consiste en un proceso en el que se desarrolla una forma de pago establecida por la corte. De esta manera, se pueden pagar las deudas en un período de tiempo de 3 a 5 años, sin correr el riesgo de perder los bienes que se poseen.

¿Qué pasa si me declaro en bancarrota en Estados Unidos?

Las consecuencias de declararse en bancarrota en Estados Unidos dependen en gran manera de la condición financiera del deudor. Por ello, si estás pensando en acceder a esta modalidad financiera para salir de ciertos problemas, ten en cuenta las siguientes desventajas:

Efecto negativo en el crédito

Quienes desean declararse en bancarrota en USA deben saber que sus informes de crédito y puntaje de crédito tendrán un gran impacto, uno que puede durar años. Esta acción puede permanecer en el historial crediticio por hasta diez años para quienes apuestan por el capítulo 7 y siete años para el capítulo 10. Sin dudas, esto dificulta obtener préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas, un empleo y hasta un alquiler.

Por otra parte, muchos créditos se encontrarán disponibles, pero a una tasa de interés exorbitante. Además, según el tipo de bancarrota, muchos créditos pueden estar disponibles hasta después de dos o cuatro años, lo que es un período largo para empezar a recuperarse financieramente.

Pérdida de propiedades

Según el tipo de bancarrota, esta acción puede implicar la venta o liquidación de algunos bienes no exentos para pagar a los acreedores. En estos bienes se pueden encontrar vehículos (un segundo auto), bienes (que no sean residencia principal), joyas, acciones o inversiones que no sean para jubilación.

Claro está, hay propiedades exentas que no se incluyen dentro de la pérdida de bienes. Por ejemplo, parte del capital de la casa o vehículo, ropa, artículos personales, herramienta necesaria para su trabajo, entre otros. En la bancarrota del capítulo 13 se conservan todos los activos, con la condición de pagos establecidos en períodos de entre 3 y 5 años.

Ciertas deudas persisten

Es necesario saber que la bancarrota no elimina todas las deudas. En algunos casos, estas pueden permanecer o reestructurarse, como lo es el caso de las deudas tributarias, la manutención de hijos o cónyuges, los préstamos estudiantiles, las multas penales, entre otros. Generalmente, las deudas adquiridas por proceder impropio o ilegal no pueden ser liberadas e incluyen las deudas por propiedad dolosa o lesiones personales, planes de jubilación específicos con ventajas impositivas, tarifas de condominio, entre otros.

Contenido recomendado:Renové mi residencia y no me ha llegadoRenové mi residencia y no me ha llegado

Pérdida de devolución de impuestos

Si cuentas con la opción de recibir reembolsos de impuestos mientras está en bancarrota, el pago se usará para sufragar los impuestos federales. Si posee una bancarrota del capítulo 7 del código, la consecuencia directa es que la declaración de impuestos puede ser entregada al síndico correspondiente para saldar las deudas.

Impacto psicológico

Además del aspecto económico, una bancarrota puede tener otro tipo de impacto en la persona que hace uso del recurso. Por ejemplo, futuros empleadores, clientes, familiares y amigos pueden acceder a esta información. Cualquier persona que participe en la responsabilidad de la deuda se verá afectada al hacer la declaración y, si posee un codeudor, este puede ser contactado, a pesar de que la deuda fue liquidada.

Por otra parte, a partir del 2019, este es un factor de importancia al solicitar la visa o residencia permanente en los Estados Unidos. El estado lo puede considerar carga pública, por lo que debe informarse si se entra en un proceso de bancarrota. Además, es un proceso costoso, tanto en procedimiento como en asesoría.

Alternativas al proceso de bancarrota en Estados Unidos

Antes de evaluar la opción de declararse en bancarrota en USA conviene analizar otras herramientas disponibles. Aunque se requiere ayuda de un profesional, puedes tener en consideración lo siguiente:

  • Vender los activos: Los bienes no están exentos de liquidarse durante el proceso de quiebra, por lo que podrías considerar vender algo antes. El dinero obtenido puede ayudar a mejorar la situación económica.
  • Comunicarse con sus acreedores: Es posible hablar con los acreedores para establecer planes de pago que permitan reducir la deuda de forma progresiva. Se debe explicar la situación y llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.
  • Prueba tener ingresos adicionales: Si existe la capacidad de incrementar los ingresos, es posible evitar la bancarrota. Prueba trabajar horas extras o tomar otro trabajo que aporte más ganancia y permita encaminarse hacia la estabilidad a largo plazo.

Es posible que también apliques a un préstamo de consolidación de deuda. Esta alternativa funciona de manera ideal si puedes calificar para un préstamo con una tasa de interés más baja o pagos más bajos los que debes hacer en la deuda actual.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Qué pasa si te declaras en bancarrota?

Cuando una persona se declara en bancarrota en los Estados Unidos, los procesos de embargo en tu contra se suspenden. Los acreedores detienen los procedimientos de cobro a espera de la decisión del juez de la corte de bancarrota. El juzgado notifica a cada uno de los acreedores.

¿Cómo declararse en bancarrota en USA?

Debes acudir al Tribunal de Bancarrota del estado y solicitar los formularios correspondientes para hacer una petición ante la corte. Se debe incluir reporte crediticio y otros documentos que respalden la solicitud. Debido a que es un procedimiento complejo, se recomienda buscar asesoría legal.

¿La bancarrota afecta a mi esposa?

No, si no aparece como codeudor. En caso contrario, si hay deuda conjunta, aunque un cónyuge se declare en bancarrota, el otro debe pagar el 100% de la deuda conjunta, tal como lo haría cualquiera de los codeudores.

[/faq]

Contenido recomendado:Contrato de arrendamiento sencilloContrato de arrendamiento sencillo

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: