Cuánto tiempo puede estar fuera del país un ciudadano americano
El tema de la nacionalidad en los Estados Unidos suele ser preocupante por el proceso al que muchos se enfrentan para obtenerla. Sin embargo, las leyes que se aplican cuando una persona americana sale del país, son muy distintas ya que el estado resguarda la seguridad de sus nacionales. En este post, descubre cuánto tiempo puede estar fuera del país un ciudadano americano sin que se vea afectado por su situación migratoria.
¿Cuánto tiempo puede estar un ciudadano americano fuera del país?
Todo el tiempo que desee. Los estadounidenses que deciden vivir en el extranjero no pierden la ciudadanía sin importar el tiempo que elijan vivir en el país de destino. Incluso, pueden convertirse en ciudadanos en el nuevo país, sin afectar su condición migratoria dentro del territorio americano. La única forma de que pierdan la nacionalidad es renunciando a la misma, acceder a un cargo público, unirse al ejército o que se les acuse de traición a la patria, entre otras razones.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las leyes pueden variar en el país de destino. Por ejemplo, en Tailandia se aceptan a personas con pasaporte estadounidense por un período de 30 días, en la India se admite hasta por 60 días y en Japón hasta 90 días. Otros países tienen condiciones más o menos estrictas, aunque existen aquellos en los que pueden residir sin problemas e incluso jamás regresar. Las condiciones aplican para ciudadanos americanos por nacimiento o naturalizados.
¿Qué tiempo puede durar un residente fuera de USA?
Los residentes americanos quienes portan una tarjeta verde, que están en busca de ciudadanía o no, tienen muchas limitaciones al dejar el país. En este caso, la ley de inmigración asume que piensas vivir en el país de forma permanente, por lo que permanecer fuera por más de un año puede suponer la pérdida del estatus migratorio. La recomendación es viajar por un período de tiempo no mayor a seis meses.
Sin embargo, existen excepciones que se pueden considerar, de las cuales conviene mencionar las siguientes:
- Si necesitas permanecer fuera del país por un año o más tiempo, debes solicitar, antes de salir, un permiso de reingreso con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos o USCIS. Tienen una vigencia de 2 años y al vencerse, si no ingresa al país, puede perder la residencia. Conoce más en el siguiente enlace.
- En caso de estar fuera del país por más de un año sin permiso de reingreso por situaciones ajenas a su voluntad, debe pedir una visa SB-1 como residente que regresa. Se debe presentar pruebas de las circunstancias imprevistas, como por ejemplo una enfermedad o el cuidado de un familiar enfermo.
- Quienes prestan un servicio público, pueden estar fuera del país cumpliendo una misión por más de un año sin afectar el estatus.
En cualquiera de los casos también se evalúa favorablemente el mantener el empleo en el país, pagar los impuestos y tener comunicación con los familiares en territorio americano. Sin embargo, la recomendación es vigilar el tiempo que pasa fuera del país para evitar inconvenientes migratorios.
Contenido recomendado:Dónde sacar permisos para un negocioPreguntas frecuentes
[faq]
¿Cuánto tiempo puede estar fuera del país un residente permanente?
Como máximo un año. Sin embargo, la recomendación es ingresar al país a los 6 meses para no afectar la residencia o la posibilidad de obtener la nacionalidad. Para períodos de tiempos superiores se debe solicitar un permiso de reingreso.
¿Cómo pedir un permiso para salir de Estados Unidos?
Se debe presentar ante USCIS una solicitud para un formulario de viaje I-131 con suficiente tiempo de antelación. De no hacerlo, la residencia permanente en los Estados Unidos es considerada como abandonada. Descubre más al ingresar al siguiente documento.
¿Un ciudadano americano puede vivir fuera de Estados Unidos?
Sí, puede hacerlo sin inconvenientes. Al tener la condición de ser ciudadano americano por nacimiento o naturalización, puede salir o ingresar al país cuando quiera sin tener que enfrentar problemas migratorios.
¿Puedo salir del país si estoy en proceso de residencia?
Sí, es posible salir ya que no hay una prohibición legal para hacerlo. Sin embargo, esto puede afectar considerablemente el proceso de obtención de la tarjeta verde. En caso de que tengas una situación inminente, puedes solicitar un permiso para salir del país, pero puedes ser sometido a una investigación exhaustiva. Al momento de ingresar, puede que no sea posible entrar al país.
[/faq]
Contenido recomendado:Permisos para vender comida en Food Truck
Entradas relacionadas: