Preguntas de ciudadanía en español

Tener nacionalidad estadounidense es quizás uno de los más grandes anhelos que tienen los inmigrantes, pero, además de la dificultad que hay detrás del proceso, también hay algo a lo que todos temen: las preguntas de ciudadanía en español.

Convertirse en ciudadano de los Estados Unidos es un proceso bastante largo y uno de los pasos finales para esto, se trata de presentar un examen. Allí tendrás que responder a una serie de preguntas sobre el gobierno, la historia del país, geografía y cultura general estadounidense.

A continuación en este artículo te decimos cuáles son las preguntas de ciudadanía en español y cuáles son sus respuestas.

Tabla de contenidos

¿Las preguntas de ciudadanía son en español?

Durante el examen de ciudadanía tendrás que responder 10 preguntas de una lista de 100 y para poder aprobar tendrás que responder correctamente 6 de ellas. Esta prueba se hace de forma oral y escrita, pero lamentablemente, no se hace en español, sino completamente en inglés, puesto que, la idea es medir qué tanto sabes sobre el país, es ilógico hacerla en otro idioma que no sea el oficial.

Las únicas personas que pueden presentar la prueba en español, son aquellas que cumplen con ciertos requisitos:

  • Mayores de 50 años que han vivido en el país por 20 años continuos antes de solicitar la naturalización.
  • Mayores de 55 años que han vivido en el país por 15 años continuos antes de solicitar la naturalización.
  • Personas con 65 años o más que han vivido por 20 años en el país de manera continua antes de hacer la solicitud de naturalización. En este caso, USCIS marcará las preguntas que deben estudiar.

En todos estos casos la permanencia del solicitante durante el tiempo especificado debe ser de manera legal y sin interrupciones mayores (no debe salir del país por largos periodos de tiempo). Quienes cumplan con estos requisitos, pueden hacer la solicitud para presentar la prueba en español y tiene la oportunidad de llevar un intérprete que le ayude durante la prueba o puede solicitar uno a USCIS.

Las preguntas de la ciudadanía en español

Aunque no cumplas con los requisitos para responder las preguntas de la ciudadanía en español, es buena idea que las conozcas primero en este idioma para que puedas comprenderlas mejor y dar una respuesta más acertada.

Recuerda que solo podrás aprobar si aciertas 6 de las 10 que te presentes, por tal motivo, es imprescindible que estudies las 100 posibles preguntas del cuestionario que entrega USCIS. Ten en cuenta que en varias tendrás que seleccionar más de una respuesta. A continuación te las mostramos con sus respuestas.

Principios sobre democracia estadounidense

  • ¿Cuál se trata de la ley suprema de la nación o a qué se conoce con este término?

La constitución.

  • ¿Cuál es el objetivo de la constitución?

Define el gobierno y establece el gobierno, también protege los derechos de los estadounidenses.

  • ¿Cuáles son las tres primeras palabras en la constitución que contiene la idea de que el pueblo se gobierna a sí mismo?

Nosotros, el pueblo.

  • ¿A qué se le llama enmienda?

Un cambio y/o adición en la constitución.

  • ¿Qué derechos o libertades garantiza la primera enmienda?

Religión, reunión, prensa, expresión y peticionar al gobierno.

  • ¿Cuál es el nombre de las 10 primeras enmiendas de la constitución?

Carta de derechos.

  • Número de enmiendas que tiene la constitución

27.

  • ¿Qué se logró con la declaración de independencia?

Anunció y declaró la independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña.

  • ¿Qué derechos garantiza la Declaración de Independencia?

Vida, libertad y búsqueda de la felicidad.

  • ¿A qué se refiere la libertad de religión?

Los ciudadanos pueden practicar o no cualquier religión.

  • ¿Qué sistema económico tiene Estados Unidos?

Sistema económico capitalista y económico de mercado.

  • ¿A qué se refiere el término “estado de derecho”?

El gobierno, los líderes y todos deben obedecer las leyes, nadie está por encima de la ley.

  • ¿Cuánto dura la elección de un senador en el cargo?

6 años.

  • ¿Cuánto dura la elección de un representante en Estados Unidos?

2 años.

  • ¿En qué mes se hacen las elecciones presidenciales?

Noviembre.

  • ¿Cada cuántos años se elige a un presidente en Estados Unidos?

Cada 4 años.

Sistema de gobierno estadounidense

  • Menciona una rama del gobierno.

Poder ejecutivo, Poder judicial, tribunales, Congreso, Poder legislativo, Presidente.

  • ¿Quién puede crear leyes federales?

La legislatura, Congreso, Senado y Cámara de representantes.

  • ¿Quién se encarga del Poder Ejecutivo?

El presidente.

  • ¿Cuáles son las dos partes del Congreso estadounidense?

Cámara de representantes y el senado.

  • ¿Cuántos senadores existen en Estados Unidos?

100.

  • ¿Qué es lo que evita que una parte del gobierno tenga mucho poder?

La separación de poderes y los pesos y contrapesos.

  • ¿Cuántos votantes hay en la Cámara de Representantes?

435 miembros.

  • Menciona a un senador del estado en que vives

La respuesta varía en dependencia del estado en viva el solicitante.

  • Menciona el nombre de tu representante en la Cámara a nivel nacional

Debes decir el nombre del representante.

  • ¿Por qué hay más representantes de unos estados que de otros?

Debido a que tiene más población.

  • ¿A quiénes representan los senadores?

A todos los que viven en su estado.

  • ¿Cuál es el nombre del presidente actual del país?

Menciona el presidente a cargo.

  • Nombre del vicepresidente actual del país

Menciona a la persona en el cargo.

  • ¿Quién gobierna si el presidente no puede hacerlo?

El vicepresidente.

  • ¿Quién ocupa el cargo de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas?

El presidente.

  • ¿Quién gobierna si el presidente y vicepresidente no pueden hacerlo?

El presidente de la cámara de representantes.

  • ¿De qué se encarga el Gabinete Presidencial?

Asesorar al presidente.

  • ¿Quién firma los proyectos que se convierten en leyes?

El presidente.

  • ¿Quién puede denegar o vetar los proyectos de ley?

El presidente.

  • Nombra dos puestos del gabinete presidencial

Secretario de Defensa y Secretario de Estado.

  • ¿Cuál es el tribunal mayor del país?

La corte suprema.

  • ¿De qué se encarga el Poder Judicial?

Revisar y explicar leyes, resolver disputas y analizar leyes que van en contra de la constitución.

  • ¿Quién está en el cargo de presidente de la corte suprema actualmente?

Menciona el nombre correspondiente.

  • ¿Qué cantidad de jueces hay en la Corte Suprema?

Investiga cuántos jueces hay y menciona el número.

  • Menciona alguno de los poderes que pertenecen al estado según la constitución

Brindar protección (policía).

  • Menciona alguno de los poderes que pertenecen al gobierno federal según la constitución

Declarar la guerra, imprimir dinero y crear un ejército.

  • ¿Cuál es la capital del estado en que resides?

Menciona la capital del estado.

  • ¿Quién es el gobernador del estado en que resides?

Menciona el nombre de tu gobernador.

  • ¿A qué partido político pertenece el Presidente actual del país?

Menciona el partido político al que pertenece.

  • ¿Cuál es el nombre del presidente de la Cámara de Representantes?

Menciona el nombre de quien ocupa este cargo.

  • Menciona los dos partidos políticos más grandes de Estados Unidos

Republicano y Demócrata.

Derechos y deberes de los ciudadanos

  • ¿Cuál es una responsabilidad correspondiente solo a ciudadanos estadounidenses?

Ser votante en elecciones federales y prestar servicio en un jurado.

  • Describe una de las 4 enmiendas en la constitución sobre las personas que pueden votar

Cualquier ciudadano, sea hombre o mujer puede votar.

  • Menciona algunos de los derechos que tienen todas las personas que viven en territorio estadounidense

Libertad de expresión, libertad de reunión y libertad de religión.

Contenido recomendado:Requisitos para el parole humanitarioRequisitos para el parole humanitario
  • ¿Cuál es un derecho correspondiente solo a ciudadanos estadounidenses?

Ser votante en elecciones federales y postularse en un cargo político del gobierno federal.

  • ¿Qué edad es necesaria para votar en elecciones presidenciales?

18 años.

  • ¿Qué promesa se debe hacer al ser naturalizado como ciudadano estadounidense?

Obedecer las leyes, ser leal al país y renunciar a la lealtad de otros países, prestar servicio a la nación cuando sea necesario y defender la constitución.

  • En el juramento de lealtad, ¿a qué prometemos lealtad al recitarlo?

A Estados Unidos y a la bandera.

  • Menciona la fecha tope para enviar la declaración de impuestos sobre ingresos al gobierno federal

15 de abril.

  • ¿Cómo puede un ciudadano americano participar en la democracia del país?

Votando, haciendo campaña política, uniéndose a un partido político, apoyar públicamente a un asunto político, postularse a un cargo político, uniéndose a un grupo cívico, unirse a un grupo comunitario.

  • ¿A qué edad los hombres deben inscribirse en el Servicio Selectivo?

Desde los 18 hasta 26 años.

Historia estadounidense

  • ¿Quiénes ocupaban el territorio estadounidense antes de la llegada de los europeos?

Indios o nativos americanos.

  • ¿Cuál fue la razón de la lucha entre colonos y británicos?

Falta de un gobierno propio, impuestos demasiado elevados y porque el ejército británico estaba acuartelándose.

  • ¿Cuáles fueron los grupos de personas traídos a Estados Unidos para ser vendidos como esclavos?

Personas provenientes de África.

  • ¿Por qué los colonos vinieron al continente americano?

Para buscar una oportunidad económica, libertad religiosa, libertad política y huir de persecuciones.

  • ¿Cuándo se adoptó la Declaración de Independencia?

4 de julio de 1776.

  • ¿Quién fue el escritor de la Declaración de independencia?

Thomas Jefferson.

  • Menciona 3 de los 13 estados originales

New York, New Jersey y Georgia.

  • ¿Por qué es famoso Benjamin Franklin?

Fue el primer Director General de Correos Estados Unidos, diplomático americano, el miembro más viejo de la Convención Constitucional y fue el fundador de las primeras bibliotecas gratis en el país.

  • ¿En qué año se redactó la Constitución?

En 1787.

  • ¿Quién es conocido como “el padre de nuestra nación”?

George Washington.

  • Menciona uno de los autores de los Documentos Federalistas

Publius.

  • ¿Qué acontecimiento pasó en la Convención Constitucional?

Se redactó la constitución por parte de los padres fundadores.

  • ¿Cuál fue el primer presidente estadounidense?

George Washington.

  • ¿Cuál fue la guerra durante los años 1800 en la que peleó Estados Unidos?

La guerra hispanoamericana entre México y Estados Unidos.

  • ¿Cuál fue uno de los problemas que condujeron a la guerra civil de los años 1800?

Derechos de los estados, esclavitud y razones económicas.

  • En 1803, Estados Unidos compró un territorio a Francia, ¿Cuál fue?

Louisiana.

  • ¿Cuál fue el nombre de la guerra entre el norte y sur del país?

Guerra Civil o Guerra entre los estados.

  • ¿Qué se logró con la declaración de emancipación?

Liberó esclavos de los estados confederados y en la mayoría de los estados del sur.

  • Menciona una cosa importante hecha por Abraham Lincoln

Liberó esclavos.

  • ¿Quién fue Susan B. Anthony?

Una mujer que luchó por los derechos civiles de las mujeres.

Historia estadounidense reciente

  • Nombre del presidente a cargo durante la Primera Guerra Mundial

Woodrow Wilson.

  • ¿Qué países eran enemigos de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial?

Japón, Italia y Alemania.

  • Menciona una guerra durante los años 1900 en la que participó Estados Unidos

Primera y Segunda Guerra Mundial, Guerra de Corea, Guerra del Golfo Pérsico y Guerra de Vietnam.

  • Nombre del presidente durante la Segunda Guerra Mundial y Gran Depresión

Franklin Roosevelt.

  • ¿Cuál era la preocupación de Estados Unidos durante la Guerra Fría?

El comunismo.

  • ¿Por qué es conocido Martin Luther King?

Por luchar por los derechos civiles y por la igualdad de todos los estadounidenses.

  • ¿En qué guerra participó el presidente Eisenhower cuando era general?

Segunda Guerra Mundial.

  • ¿Qué sucedió el 11 de septiembre de 2001 en el país?

Estados Unidos fue atacado por terroristas.

  • ¿Cuál fue el movimiento que trataba de terminar la discriminación racial?

El movimiento de derechos civiles.

  • Nombre una de las tribus de indios nativos americanos

Navajo.

Educación cívica integrada

  • ¿Cuál es el océano que está en la costa oeste del país?

Pacífico.

  • ¿Cuál es el océano que está en la costa este del país?

Atlántico.

  • ¿Cuáles son los ríos más largos del país?

Mississippi y Missouri.

  • Menciona uno de los territorios que pertenecen a Estados Unidos

Puerto Rico.

  • Nombra uno de los estados que se encuentran en la frontera con Canadá

New York.

  • Menciona la capital del país

Washington, D.C.

  • ¿Cuáles son los estados en frontera con México?

Texas, California, Nuevo México y Arizona.

  • ¿En dónde se encuentra la estatua de la libertad?

En Liberty Island, en el puerto de New York.

  • ¿Por qué la bandera nacional tiene 50 estrellas?

Cada estrella representa a un estado.

  • ¿Por qué la bandera nacional tiene 13 franjas?

Cada franja representa los 13 estados originales.

  • Nombre dos días feriados nacionales

Día de los Presidentes y Día de la Independencia.

  • ¿Cuál es el nombre del himno nacional?

The Star-Spangled Banner.

  • ¿Qué día se celebra la independencia de Estados Unidos?

4 de julio.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Cuántas preguntas de ciudadanía son en español?

Ninguna, a menos que aprueben tu petición de presentar el examen en español, todas las preguntas serán en inglés.

¿Qué se necesita para hacer el examen de ciudadanía en español?

Cumplir con los requisitos mencionados al comienzo de este artículo.

¿Cómo pasar la ciudadanía americana sin saber inglés?

A menos que obtengas un informe de discapacidad, saber inglés es uno de los requisitos para obtener la ciudadanía.

¿Qué pasa si no paso el examen de la ciudadanía?

Tendrás una nueva oportunidad para presentar el examen y para realizar una nueva entrevista. El tiempo de espera será determinado por USCIS.

¿Dónde hay clases de ciudadanía gratis?

En diferentes centros te pueden ayudar a prepararte para el examen de ciudadanía sin costo como el International Rescue Committee, Promise Arizona, Friendly House y Campesinos sin Fronteras.

¿Cuántas preguntas puedes fallar en el examen de ciudadanía?

De las 10 preguntas, solo puedes fallar en 4.

[/faq]

Contenido recomendado:Requisitos para la visa URequisitos para la visa U

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: