Qué pasa si hago mis taxes como soltero siendo casado

La declaración de impuestos es un deber que varía en función del estado civil de la persona, los ingresos, entre otros factores. En lo que respecta al estado civil, hay situaciones en las que los casados pueden presentar una declaración por separado y otras en conjunto. En este post, aclara tus dudas sobre si se puede hacer los taxes por separado estando casados y cuáles son las consecuencias o beneficios de este proceso.

Tabla de contenidos

¿Se puede hacer los taxes por separado estando casados?

La declaración de impuestos envuelve una terminología que puede prestarse a confusión. La respuesta rápida a la interrogante de qué pasa si hago mis taxes como soltero siendo casado es que puedes estar cometiendo un delito ante el IRS. Se considera una mentira y puede generar consecuencias que van desde una multa, de unos $250,000, hasta 3 años de prisión por presentar información falsa.

Sin embargo, si está casado puede presentar una declaración individual por separado o conjunta con el cónyuge. Los estados civiles que el estado reconoce para hacer declaración de impuestos se resumen de la siguiente manera:

  • Soltero: Aplica para personas que nunca se han casado, que están divorciados, separados legalmente, en proceso de divorcio o son viudos.
  • Casados: Pueden hacer una declaración individual por separado o conjunta.
  • Jefe de familia o de hogar: Aplica cuando el contribuyente no está casado, pero pagó más de la mitad del mantenimiento de un hogar durante el año fiscal.
  • Viudo calificado o cónyuge sobreviviente. Se aplica a distintas circunstancias entre ellas que el esposo ha fallecido, tiene un hijo dependiente y no se ha vuelto a casar.

Es de vital importancia conocer la terminología adecuada para poder optar a la declaración adecuada en función de las circunstancias del contribuyente. De lo contrario, puede cometer el delito de mentir al estado, lo que genera consecuencias, multas y reducción de beneficios.

¿Qué es mejor taxes juntos o separados?

La respuesta depende de las circunstancias fiscales de cada uno de los cónyuges. Por ejemplo, si el plan de pago de préstamos estudiantiles de uno de los cónyuges está determinado por los ingresos en su declaración o los ingresos son muy bajos, conviene hacerlo de forma separada.

Sin embargo, al presentar por separado se pierden los beneficios fiscales de una declaración conjunta. Por ejemplo, se limita la deducción de contribución de IRA y de contribución por intereses de préstamos estudiantiles. De igual manera, no se podrá aplicar a beneficios como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo o el Crédito fiscal por cuidado de niños y dependientes.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Si estoy casada puedo hacer los taxes separados?

Sí es posible e incluso recomendado en algunas situaciones fiscales. No obstante, se debe tener en cuenta que, en caso de que existan los hijos, solo uno de los cónyuges puede solicitar el crédito por hijos y dejar de obtener algunos beneficios.

¿Es mejor hacer los taxes juntos o separados?

La respuesta depende de la situación fiscal de la pareja. Por lo general, hacer los taxes en conjunto es más beneficioso ya que permite acceder a tasas de impuestos más bajas, menos complicaciones en el proceso de presentación y los créditos o deducciones son mayores. Sin embargo, si uno de los cónyuges tiene ingresos nulos, gastos médicos o educativos elevados, deudas tributarias o están en un proceso de separación, lo recomendable es presentar la declaración por separado.

[/faq]

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: