¿Qué pruebas se presentan para el asilo en Estados Unidos?
El asilo político es un beneficio migratorio que funciona bajo la base de que la persona extranjera siente miedo de regresar a su país de origen. Así que, todo lo que deben hacer los solicitantes es demostrar a las autoridades que este miedo de volver a su país natal es real.
Para determinar este temor, las personas son interrogadas en lo que se conoce como entrevista de miedo creíble. Aquí, las autoridades se encargan de corroborar la historia del solicitante, quien debe aportar pruebas de que hay verdaderas probabilidades de que sea perseguido o torturado si regresa a su país.
El problema con estas entrevistas es que el gobierno estadounidense ha cambiado significativamente el estándar legal del miedo creíble, haciendo que sea más alto y dificultando más las cosas para los extranjeros.
Así que, solo pueden ganar un caso de asilo político quienes proporcionen evidencias que sustenten su temor. Pero, ¿cuáles son estas evidencias o pruebas que se presentan para el asilo? A continuación, en este artículo te contamos qué tipo de evidencia puede servir para ganar un caso de asilo político en USA.
Pruebas para ganar asilo político en USA
Hay dos tipos de evidencias principales que pueden ser presentadas en los casos de asilo político. La primera es la testimonial. Esta consiste en presentar las declaraciones de las personas que presenciaron los hechos relevantes para el caso. Aunque se puede presentar el testimonio de otras personas, también es válido que el solicitante haga su declaración sobre las causas por las que se fue de su país natal y cuáles son las razones por las que tiene temor de regresar.
Es importante que los testimonios sean de historias creíbles, verídicas y que no sean fantasiosas o exageradas. Además, debido a que ahora los representantes de USCIS son más rigurosos en las entrevistas, es recomendable presentar testimonios de terceros, que sean convincentes y persuasivos al corroborar las alegaciones del solicitante.
El segundo tipo de pruebas para el asilo en USA son las de tipo documental. Estas incluyen cualquier documento escrito, electrónico, archivos de audio o de imagen que evidencian que sí está fundamentado el miedo del solicitante a regresar a su país.
Este tipo de pruebas son las menos presentadas en los casos de asilo porque por lo general, los extranjeros no llegan a USA con documentos o archivos que respalden sus historias en la mayoría de las ocasiones. Por supuesto, esto disminuye sus probabilidades de conseguir el asilo, así que, lo ideal es reunir todos los documentos que sirvan para probar las razones por las que deberían darnos el beneficio.
Contenido recomendado:¿Se puede viajar dentro de Estados Unidos solo con pasaporte?Los documentos o archivos que funcionan para este fin son: registros policiales, registros médicos, cartas, notas, archivos de audio, notas de voz, notas de periódicos y similares.
Video sobre las pruebas para obtener el asilo en Estados Unidos
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cuándo se deben presentar las pruebas para el asilo político en USA?
No es necesario presentarlas cuando se hace la solicitud con el Formulario I-589. Las pruebas para el asilo son recolectadas por el oficial a cargo de la entrevista de medio creíble.
¿Puedo solicitar asilo solo con mi testimonio como prueba?
Sí, la declaración del solicitante es una prueba testimonial, pero debe ser lo más convincente y persuasiva posible.
¿Cómo redactar la historia para el asilo político?
Aunque es posible ganar el asilo en USA solo con el testimonio del solicitante como prueba, es necesario redactar cuidadosamente la declaración para que sea convincente. Por esto, hay que explicar de manera minuciosa los eventos asociados con nuestro temor de volver al país del que pertenecemos. Para evitar errores lo mejor es contratar un abogado de inmigración.
¿Qué pasa si no tengo miedo creíble?
ICE ordenará la deportación del solicitante, a menos que solicite la revisión del caso por un juez de inmigración.
¿Puedo entregar las pruebas en otro idioma que no sea inglés?
Sí. No obstante, tendrás que adjuntar una traducción certificada al inglés de estos documentos.
[/faq]
Contenido recomendado:Consecuencias del asilo político
Entradas relacionadas: