Trabajos en Atlanta sin papeles
Conseguir trabajo en Atlanta sin papeles no es algo imposible, pese a que esta próspera ciudad sureña constantemente es patrullada por las autoridades de migración, muchas personas indocumentadas logran un empleo con ingresos que les permite vivir dignamente.
Según las estadísticas de la ONU, solo en el área metropolitana el 22.94 % de la población se trata de inmigrantes y una gran parte de ellos, viven en el país sin un permiso de residencia. Por suerte para esta gran cantidad de personas, el mercado laboral en Atlanta es saludable y existe una enorme cantidad de proyectos de construcción y nuevos negocios.
Por supuesto, como sucede en casi todo el territorio estadounidense, el trabajo en Atlanta para hispanos sin papeles está reservado en sectores específicos tales como la construcción, limpieza, jardinería, restaurantes y labores similares que el ciudadano estadounidense prefiere no realizar.
A continuación, en este artículo te enseñamos cómo conseguir trabajo en Atlanta, Georgia sin papeles y qué es lo que debes tener en cuenta para esto. Descubre los mejores trabajos para inmigrantes sin papeles.
Empleos para hispanos en Atlanta, Georgia
Técnicamente, las leyes de inmigración en Atlanta son iguales que en el resto del país, es decir, que las autoridades pueden arrestar, encarcelar y deportar a las personas indocumentadas. Así que, cualquier inmigrante sin un permiso de trabajo que labore en la ciudad corre estos grandes riesgos.
Pese al peligro, existen muchas ofertas de empleo para hispanos en Atlanta, muchas empresas, compañías y pequeños negocios contratan a inmigrantes indocumentados para aprovechar la oportunidad de tener mano de obra barata. Sin embargo, lo que es beneficioso para los empleadores, muchas veces es todo lo contrario para los trabajadores. Estos se exponen a malos tratos, trabajos exagerados y a una paga excesivamente baja.
Por lo general, los trabajos disponibles para indocumentados están en sectores informales:
- Restaurantes: Los establecimientos de comida y restaurantes de la ciudad son una de las principales fuentes de empleo para inmigrantes. Aquí, puedes conseguir un puesto como lavaplatos, auxiliar de cocina, mesero/a o cocinara/o. Una de las ventajas de este sector es que tienes la oportunidad de crecer y llegar quizás al cargo de chef.
- Limpieza: Es una de las oportunidades laborales que más abundan en la ciudad. Puedes conseguir un empleo en casas, en establecimientos, negocios distintos tipos de empresas haciendo labores de limpieza. La contraparte de esto es que las jornadas laborales son largas y pesadas.
- Construcción: Este sector es de los mejores pagados para los indocumentados, pero también se trata de los trabajos más demandantes a nivel físico. Siempre hay nuevos proyectos de construcción en Atlante, así que, es fácil conseguir empleo en la industria.
- Cuidado doméstico: En este sector siempre hay vacantes que puedes aprovechar. Generalmente, las labores son dentro de un hogar, cuidando niños o ancianos y asistiéndoles en todo lo que necesiten.
Empresas en Atlanta que contratan indocumentados
Muchas de las empresas de las que están en Georgia regularmente contratan indocumentados, así que, vale la pena postularse a las vacantes cuando estén disponibles. Estas empresas ofrecen trabajos en Georgia para ilegales bien pagados.
MailChimp
Una de las empresas de eMail Marketing más populares del momento tiene su sede principal en Atlanta y varias oficinas por el país en la que por lo general, hay vacantes disponibles tanto para nativos como para inmigrantes de habla hispana.
Esta empresa es una excelente opción para quienes tienen conocimientos en programación, diseño, ventas o en el mundo del marketing.
Costco
Esta es una empresa con mucha popularidad con sucursales en Georgia que ofrecen empleos con excelentes beneficios y buenos sueldos.
La mayoría de los puestos están disponibles para inmigrantes que cumplan con los requisitos y estos pueden ser en el departamento de limpieza o incluso en áreas de mayor importancia como la gerencia.
Algunos de los beneficios que reciben los empleados de esta empresa son un seguro médico, viajes pagados y planes de jubilación.
Dunkin’ Donuts
La famosa cadena de comida rápida ofrece trabajos en Atlanta para hispanos que se caracterizan por tener horarios flexibles, exigir pocos requisitos y otorgar un seguro médico.
En cualquiera de las sucursales casi siempre hay vacantes disponibles para los puestos de cajeros, atención al cliente, mantenimiento y más.
Organizaciones que ayudan a conseguir trabajos en Atlanta para hispanos
Miles de personas indocumentadas han encontrado ayuda para conseguir un empleo en Atlanta gracias a las organizaciones sin fines de lucro que hay por toda la ciudad, las cuales se encargan de que los inmigrantes puedan tener mejores oportunidades en el país. Acercarse a una de estas organizaciones es una excelente idea si estás llegando a la ciudad y no sabes por dónde empezar para aprovechar todo lo que ofrece.
Contenido recomendado:Cómo saber cuando me llega mi permiso de trabajoLas asociaciones, instituciones y servicios sociales de este tipo ofrecen sus servicios sin ningún costo a los inmigrantes que los soliciten y además de ayudarles a ingresar al mundo laboral, también se encargan de brindarles otros tipos de asesorías. Estas son algunas de las más populares:
Inspiritus
Se trata de una institución que apoya a las familias inmigrantes para que puedan proporcionar una crianza y educación adecuadas para sus hijos. Entre las labores de servicio social que realizan para cumplir con su causa están:
- Ofrecer un lugar para vivir a inmigrantes recién llegados.
- Proporcionar comida y exámenes médicos a refugiados.
- Enseñar el idioma inglés a los recién llegados.
- Inscribir a los niños en escuelas.
- Ayudar a la obtención de una tarjeta de Seguridad Social.
- Capacitación y orientación cultural.
- Asesoramiento y colocación laboral.
Para solicitar la ayuda de Inspiritus debes ir hasta sus instalaciones en 731 Peachtree Street NE, Suite B, Atlanta, GA 30308.
Refugee Women’s Network Inc.
Esta es una organización que se centra en prestar ayuda a mujeres inmigrantes para que puedan volverse autosuficientes mediante la educación financiera.
Refugee Women’s Network Inc. Inculca en las mujeres el espíritu empresarial para que logren ser independientes económicamente. Además, ofrece:
- Talleres de capacitación para el trabajo.
- Oportunidades de networking y de asistir a diferentes eventos.
- Desarrollo de un plan de trabajo.
- Talleres de alfabetización financiera.
Esta institución sin fines de lucro se encuentra ubicada en 500 S. Columbia Drive, Decatur, GA, 30030.
The International Rescue Committee
Se trata de una organización humanitaria que tiene el objetivo de brindar mayores oportunidades a los inmigrantes para que puedan mejorar su calidad de vida y puedan integrarse adecuadamente a la comunidad estadounidense.
Algunos de sus servicios son:
- Ayudar a obtener una vivienda amoblada de alquiler.
- Brindar clases de inglés.
- Orientar sobre la obtención de residencia o ciudadanía estadounidense.
- Brindar educación a niños en edad escolar.
- Proporcionar ayuda para cuidados de la salud.
- Talleres de alfabetización financiera.
- Talleres para desarrollar habilidades en informática.
- Ayudar para desarrollar habilidades laborales.
Esta institución se encuentra ubicada en 2305 Parklake Drive, Suite 100, Atlanta, GA 30345.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cuál es el sueldo mínimo en Atlanta, Georgia?
Actualmente, es de $5,15 por hora de trabajo.
¿Qué pasa si trabajo ilegal en USA?
Tendrás que enfrentar cargos criminales o deportación si las autoridades te descubren.
¿Cómo obtener un permiso de trabajo si soy ilegal?
No hay alguna manera de que obtengas un permiso de trabajo si eres un inmigrante indocumentado.
¿Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos sin saber inglés?
Aunque el inglés no es un requisito obligatorio en algunos trabajos, es necesario que aprendas a manejar el idioma si decides radicarte en este país.
¿Cómo conseguir trabajos para indocumentados cerca de mi?
La situación laboral para personas indocumentadas puede ser compleja. Algunas opciones podrían incluir trabajos en la industria de servicios, construcción, limpieza, o agricultura. Es importante tener en cuenta las leyes laborales y buscar asesoramiento legal para comprender los riesgos y derechos asociados con el empleo de personas indocumentadas en Georgia.
[/faq]
Contenido recomendado:Trabajos en Dallas TX sin papeles
Entradas relacionadas: