Trabajos en Chicago sin papeles

Chicago es la tercera ciudad más grande de USA y la primera más grande de Illinois, también es una de las que tiene mejor economía en el país. Todo esto la hace muy atractiva para los inmigrantes, pero pese a todas sus maravillas, conseguir trabajo en Chicago sin papeles no es algo tan sencillo.

De hecho, al igual que en otros estados del país, los trabajos para inmigrantes indocumentados están disponibles en sectores para los que los estadounidenses promedio no quieren trabajar, debido al esfuerzo físico a realizar o las largas jornadas a cumplir.

A continuación, en este artículo te contamos cuáles son los trabajos disponibles en Chicago para extranjeros con una situación de migración irregular.

Tabla de contenidos

Mejores trabajos en Chicago Illinois sin papeles

Si bien hay muchos beneficios para los inmigrantes, no tener papeles sigue siendo una problemática para conseguir un empleo en esta ciudad. De hecho, gracias a la carencia de un permiso de trabajo y de un estatus migratorio legal, los inmigrantes deben acomodarse en uno de los siguientes empleos.

Construcción

Chicago es una ciudad en constante desarrollo urbano y como sucede en otros estados del país, la construcción es uno de los sectores en los que más emplean indocumentados. Por supuesto, este es un trabajo en el que hay demasiado desgaste físico, pero a cambio de todo el esfuerzo, se obtienen excelentes prestaciones y una paga que está alrededor de los $60,0000 al año.

Claramente, trabajar en este sector tiene varias desventajas y las principales son las largas jornadas de trabajo y los grandes riesgos de lesiones que se deben enfrentar.

Jardinería

En las temporadas cálidas, los estadounidenses se esmeran en tener jardines dignos de admirar, por eso, el trabajo de jardinería y paisajismo no suele faltar durante estas épocas.

Lo mejor de este tipo de trabajo es que se puede ofrecer el servicio de manera independiente, lo cual es ventajoso para quienes no tienen un permiso de trabajo porque no hay necesidad de firmar algún tipo de contrato. En promedio, los jardineros en Chicago pueden ganar unos $48,000 al año.

Plomería

Si tienes conocimientos y habilidades en esta área, no puedes dejar de aprovechar la oportunidad de ofrecer tus servicios como contratista independiente en Chicago.

Contenido recomendado:Trabajos en Austin TX sin papelesTrabajos en Austin TX sin papeles

La plomería es uno de los servicios más demandados en la ciudad y uno de los más lucrativos, ya que, en promedio, se pueden ganar hasta $50,000 al año.

Servicio doméstico

La vida de los residentes de Chicago es muy ajetreada, por lo que poco tiempo queda para hacer las tareas domésticas. Así que, muchos prefieren contratar personal que se encargue de hacerlas y pagan hasta $35.000 al año.

Este es uno de los mejores trabajos en Chicago para mujeres que recién llegan a la ciudad y no manejan muy bien el idioma porque en la mayoría de los casos, los empleadores no solicitan saber inglés como requisito.

¿Cómo buscar trabajo en Chicago?

Hoy en día, dejar tu hoja de vida puerta a puerta no es la única opción que tienes para conseguir un empleo. De hecho, puedes hacerlo de varias maneras diferentes.

  • Plataformas para buscar trabajos: Hay muchos sitios web que ofrecen trabajo en USA, en la mayoría puedes establecer la ubicación que desees (Chicago en este caso) y conocer las vacantes disponibles en el área. Algunas de las más populares son Indeed, Glassdoor, SimplyHired y Monster.
  • Agencias de empleo: Las agencias de empleo temporal son una herramienta que te puede ayudar a ingresar al mercado laboral de Chicago, no obstante, si no tienes papeles, probablemente sea difícil encontrar una dispuesta a contratarte. Algunas son The Chicago Hire Company, Elite Staffing, Banner Personnel, First Recruiting y ClearStaff, Inc.
  • Redes sociales: Los hispanos en USA se han estado organizando en comunidades de redes sociales, donde mediante grupos comparten información de interés para todos.
  • Anuncios clasificados: Aunque parezca un cliché, todavía siguen siendo de utilidad para encontrar trabajo.

¿Cómo es vivir en Chicago sin papeles?

Según las estadísticas más recientes, en Illinois existen aproximadamente 475.000 inmigrantes sin papeles y al menos 350.000 de estos, forman parte de la fuerza laboral del estado. Estos trabajadores son esenciales para mantener a flote la economía del estado, lo cual, significa que si el gobierno endurece las políticas antiinmigración, muchas industrias serían afectadas severamente, incluso se evidenciaría una disminución del producto interno bruto de USA.

Afortunadamente, pese a que el poder ejecutivo tome medidas severas contra la inmigración ilegal, Illinois ha mostrado que los inmigrantes siempre son bienvenidos. De hecho, previamente la administración del estado ha tomado medidas para proteger los derechos de los inmigrantes indocumentados:

  • El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ya no tiene acceso a los datos de la policía de Chicago.
  • Se han prohibido los centros de detención que son privados.
  • Se aprobó la Ley RISE que permite a los estudiantes universitarios sin papeles recibir ayuda financiera de instituciones públicas.
  • Han sido creados varios centros de bienvenida para inmigrantes.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Cuánto gana un inmigrante en Chicago?

Todo depende del trabajo en que se desempeñe. No obstante, la ley obliga a los empleadores a pagar un sueldo mínimo de $13,50 a $15,80 por hora, dependiendo del número de empleados que tenga la empresa.

¿Se pueden conseguir empleos en fábricas de Chicago sin papeles?

De hecho, las estadísticas recientes demuestran que la industria manufacturera es una de las mayores fuentes de empleo para inmigrantes indocumentados.

Contenido recomendado:Trabajo en Jacksonville sin papelesTrabajo en Jacksonville sin papeles

[/faq]

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: