Cómo saber cuándo es mi próxima corte de inmigración
¿Eres un inmigrante en Estados Unidos en proceso de deportación? Probablemente te estés preguntando cuándo es mi próxima corte de inmigración. La corte de inmigración es el lugar donde un juez decide si puedes quedarte en el país o si debes salir y puedes presentar tu defensa, solicitar algún alivio migratorio o aceptar una salida voluntaria. En este artículo, descubre todo sobre mi próxima corte de inmigración y cómo revisarla para tener la preparación adecuada.
¿Cómo saber mi próxima corte de inmigración?
Para consultar la próxima corte de inmigración, es necesario que conozcas la agencia ante la cual se está llevando a cabo el proceso. Una orden de deportación puede tramitarse ante una corte de inmigración, pero una solicitud de asilo se puede realizar ante USCIS. Una vez que conoces la agencia, puedes verificar consultado las siguientes modalidades:
Corte de Inmigración
Si estás enfrentando un proceso de deportación ante una corte de inmigración, puedes consultar en línea ante el Sistema Automatizado de Información sobre Casos. Después de ingresar, pulsa en la página de bienvenida el botón acepto y coloca el número de registro de extranjero o A-Number, que es un número de ocho o nueve dígitos que empieza con la letra A y que se encuentra en los documentos migratorios.
Si ya existe una audiencia en la corte programada, aparecerán todos los datos en pantalla, incluyendo hora, día y fecha, así como la oficina correspondiente. En caso de que no arroje información, consulta con frecuencia ya que el sistema se actualiza en todo momento y es posible que algunas audiencias pueden tardar días en aparecer.
Ante USCIS
Si tienes un caso ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, puedes hacer la consulta en línea. Solo debes ingresar a la web de verificación de estado y colocar el Número del Recibo. De forma inmediata, se muestran en pantalla todos los datos sobre la próxima corte de inmigración y algunos datos importantes del proceso migratorio.
Si consultas el proceso ante esta agencia, puedes comunicarte de forma telefónica con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al 1-800-375-5283, siguiendo las instrucciones del sistema.
Contenido recomendado:¿Qué pasa si me niegan la residencia por matrimonio?Llamando a la línea directa de la Corte de Inmigración
Otra forma de saber la fecha de corte de inmigración es llamando a la línea directa. Para ello, debes comunicarte por teléfono al 1-800-898-7180 y seguir las instrucciones del sistema. Recuerda que es una operadora de mensajes grabados, no una persona, por lo que debes tener papel y lápiz para copiar toda la información.
Debes seleccionar el idioma, inglés o español, ingresar el número de extranjero, esperar a que el sistema arroje el nombre y pulsar la opción que suministrará la información que deseas conocer. Puedes saber todo sobre la fecha, hora y lugar de la próxima audiencia, información de procesamiento de casos, resultado y fecha de la decisión del juez de inmigración, información de apelación del caso o datos de presentación.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cómo ver si tengo fecha de corte?
Puedes ingresar al sistema automatizado en línea o llamar por teléfono a la corte de inmigración. En ambas modalidades debes colocar el número de extranjero o A-Number, sin la A al inicio. Si no aparece en el sistema, pero tienes una notificación impresa en el correo postal, acude a la cita y presenta la carta como respaldo de que tienes un encuentro programado con la corte de inmigración.
¿Cómo verificar la fecha de corte de inmigración?
Llama a la línea directa o ingresa a la web con frecuencia para revisar la próxima corte de inmigración. Las fechas de corte cambian a menudo y puede tardar un tiempo en llegar la notificación por correo postal. La recomendación es llamar a la línea directa al menos una vez a la semana para seguir comprobando el estado del caso y mantener la dirección postal actualizada.
¿Cómo saber si tengo fecha de corte en USCIS?
Puedes ingresar directamente a la web para verificar el estatus en línea y obtener toda la información sobre las solicitudes y peticiones. Si tienes posees una cuenta en USCIS, ingresa con los datos y obtén toda la información necesaria sobre el proceso migratorio.
Contenido recomendado:¿Me pueden deportar por un ticket?[/faq]
Entradas relacionadas: