Requisitos para abrir una compañía en Florida
Seas extranjero o del país, abrir un negocio en los Estados Unidos, específicamente en Florida, es tentador, por lo que muchos apuestan por este tipo de inversiones. El estado en ocasiones ofrece ciertos tipos de ayuda y el proceso de emprendimiento es relativamente corto. Con un poco de investigación y esfuerzo puedes lograr mucho. Si deseas saber más, en este post apunta cómo abrir una compañía en la Florida paso a paso y los principales requisitos.
Cómo abrir una compañía en Florida
Abrir una compañía en Florida es una de las metas más sobresalientes de quienes buscan emprender en los Estados Unidos. El estado mantiene reducido los requisitos y los impuestos comerciales con el fin de generar una mayor economía. Sin embargo, el proceso puede ser complejo, por lo que es recomendable un poco de ayuda. Un resumen de los pasos a seguir se enlista de la siguiente manera:
Determina la estructura de la compañía
Para abrir una empresa en Florida es necesario que determines el tipo de negocio, industria o actividad económica que vas a realizar. Por ejemplo, debes saber si es o no con fines de lucro, lo que determinará el tipo de licencia que debes sacar. Dentro de las opciones disponibles se encuentran:
- Corporación: Es un tipo de estructura comercial que funciona como sociedad constituida por personas físicas, donde los propietarios y accionistas tienen responsabilidades especiales. Es ideal para quienes buscan crear un negocio grande.
- Propietario único: Se conoce como empresa unipersonal y es cuando el individuo posee y dirige su propio negocio. Toda la información fiscal recae sobre su nombre y la persona tiene toda la responsabilidad legal.
- Compañía de Responsabilidad Limitada: Se conoce también como Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC), donde la responsabilidad es la misma que una corporación, pero con la gestión fiscal de una empresa unipersonal. Son ideales para empresas en crecimiento y, por ende, las más usadas.
Cada estructura también varía en cuanto a la carga fiscal, por lo que es importante conocer las ventajas y desventajas de cada una. Sin embargo, cabe destacar que cualquiera puede ser propietario de una LLC, sin importar el capital que ese miembro aporte a la empresa.
Crea y registra tu LLC o empresa
El siguiente requisito para crear una empresa en Miami Florida es acudir al Departamento de Estado para registrar el negocio. Para cumplir con este paso es necesario tener en consideración los siguientes pasos:
- Nombre del negocio: El nombre de la empresa debe ser distinguible y único, es decir, no lo puede tener otra empresa incluso si se abrevia o pluraliza. Para saber si está disponible ingresa al buscador de nombres de negocios.
- Dirección de la empresa y postal: Indica el lugar exacto donde se encontrará el negocio y la dirección postal, si es diferente, se debe incluir.
- Nombre, dirección y firma del agente registrado. Se trata de una persona que reside en el estado o una empresa autorizada para recibir toda la documentación de la compañía en formación. Recibe todo sobre los impuestos, documentos legales, demandas, y la correspondencia gubernamental.
- Otros datos: En el registro se debe colocar el objeto de la empresa, por ejemplo marketing digital o centro de belleza. También, la fecha de entrada en vigencia, el número de acciones y pago por incorporación de los artículos.
- Archivar el Acta Constitutiva para la LLC en Florida y crear un Acuerdo Operativo.
La información a suministrar puede variar según el tipo de actividad a la que se dedicará tu negocio. Es posible que debas llenar distintos formularios y requisitos, así como adjuntar pruebas. Para saber más sobre este proceso ingresa a DOS Florida.
Obtén un Número de Identificación de Empleador (EIN)
Se conoce como EIN o Número de Identificación de Empleador y es un requisito indispensable para poder contratar empleados en los Estados Unidos. Con este documento, también podrás abrir una cuenta bancaria, solicitar los distintos tipos de licencia y establecer crédito comercial.
Puedes aplicar presentando un formulario SS-4 ante el IRS si la empresa se presentó como corporación o sociedad, si el negocio tiene empleados o la compañía está relacionada con un fideicomiso, es sin fines de lucro o una cooperativa. Si no aplicas a este requisito, la recomendación es que lo solicites, ya que la mayoría de los bancos lo exigen para abrir las cuentas.
Registro en el Departamento de Ingresos de Florida (DOR)
El registro en el Departamento de Ingresos de Florida (DOR) es necesario para cumplir con las siguientes exigencias:
- Pago de Impuestos sobre las ventas y el uso. Este tipo de gravamen aplica a la venta, alquiler, arrendamiento o licencia de uso de bienes, servicios y propiedad comercial. Se recauda en cada venta y debe pagarse al final de cada período fiscal, puede ser mensual, trimestral, cada seis meses o anualmente.
- Impuesto sobre Sociedades. Todas las sociedades, corporaciones o LLC deben pagar el Impuesto sobre la Renta Corporativa de Florida. Debes conocer los distintos créditos que hacen que esta contribución se reduzca, como por ejemplo operar en un área rural.
Este registro puede servir de aval o requisito al momento de solicitar financiamiento del negocio. Es de gran ayuda al gestionar préstamos en la Administración de Pequeñas Empresas, préstamos a corto plazo, tarjetas de crédito, entre otros. Puedes visitar el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Florida para aprovechar los recursos y asesoramiento financiero gratuito.
Solicitar las licencias necesarias
Un requisito para crear una empresa en Miami Florida de gran importancia son las licencias para poder operar. Estas dependen exclusivamente del tipo de actividad económica que piensas ejecutar, por lo que debes informarte sobre las que necesitarás, incluyendo los permisos. Para saber más consulta el sitio web oficial del Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cómo crear una empresa en Florida USA?
El proceso consta de varios pasos que van desde elegir el tipo de estructura comercial o empresarial hasta designar a un agente registrado en Florida que pueda recibir notificaciones legales en tu nombre. Luego, debes registrar la compañía, obtener un número de identificación de empleador (EIN), tramitar las licencias y permisos necesarios, así como contratar a los empleados. Si crees que es muy complejo y largo el procedimiento, busca asesoría.
¿Cómo registrar un negocio en Florida?
Para el registro, debes llenar correctamente el documento de Acta Constitutiva y aplicar en la web o por correo. Para saber más ingresa a la División de Corporación de Florida.
¿Cómo verificar si una empresa existe en Florida?
Ingresa albuscador de nombres de negocio del Departamento de Estado e ingresa el nombre que tienes pensado para tu negocio. Si aparece como "INACTIVO" o "INACT", significa que el nombre está disponible para su uso, si sale “ACTIVO” es que no está disponible.
¿Puedo abrir una empresa en Florida si soy extranjero?
Sí. Cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede abrir o crear un negocio en Florida. No es necesario que sea ciudadano de Florida, sin embargo, existen diferentes normas y requisitos para aquellas personas que viven en un estado diferente o que viven fuera del territorio americano.
[/faq]
Entradas relacionadas: