Requisitos para patrocinar a un inmigrante

Una de las figuras más conocidas en el campo de inmigración en USA es la del patrocinador. Se ha convertido en una forma segura de entrar a los Estados Unidos basándose en una petición por un familiar o persona de confianza. Sin embargo, no todos califican para ello, ya que es una medida que posee algunas exigencias. En este post, descubre cuáles son los requisitos para ser sponsor en Estados Unidos y comprueba si cumples con ellos.

Tabla de contenidos

¿Qué es un patrocinador en Estados Unidos?

Un patrocinador o un sponsor en USA es una persona con residencia americana o ciudadano americano que se encarga de cubrir los gastos económicos generados por un beneficiario. En otras palabras, un patrocinador es el encargado de apoyar financieramente a la persona que desea inmigrar. Además, puede suministrar la ayuda necesaria para que la persona obtenga un estatus migratorio como residente o ciudadano.

¿Cuáles son los requisitos para patrocinar a un inmigrante?

La Ley de Inmigración de los Estados Unidos establece que toda persona que emigra bajo una petición de familiar o empleado, debe tener un patrocinador. Sin embargo, el peticionario debe cumplir con algunos requisitos indispensables de los cuales conviene destacar los siguientes:

Ser residente o ciudadano americano

La persona que sirva de peticionario debe tener residencia legal en los Estados Unidos o ser ciudadano americano. Existen algunos casos, donde el peticionario o patrocinador puede tener un estatus migratorio como asilado, residente permanente condicional, permiso de permanencia temporal o parole, titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS) o ser beneficiarios de acción diferida.

De igual manera, debe tener al menos 18 años y estar residenciado en los Estados Unidos o en cualquiera de sus territorios al momento de hacer la petición.

Demostrar que posee la capacidad económica

Un patrocinador en Estados Unidos debe demostrar que económicamente cuenta con la capacidad de ayudar a su beneficiario. Por tal razón, al momento de hacer la solicitud de un familiar debe presentar el Formulario I-864, también conocido como Declaración Jurada de Patrocinio Económico. Este documento ayuda al estado a asegurarse de que los nuevos inmigrantes no necesitan depender de los beneficios del sector público.

En este caso, la ley establece que el patrocinador demuestre un nivel de ingreso mínimo del 125% sobre el nivel federal de pobreza para el tamaño de la familia. En el caso de los militares activos, que necesiten patrocinar a un cónyuge o a los hijos, el requisito de ingreso es del 100% del nivel federal de pobreza. Los niveles de pobreza establecidos se actualizan con frecuencia y puedes consultarlos en el siguiente enlace.

Contenido recomendado:Cómo ganar un asilo político en USACómo ganar un asilo político en USA

En caso de no poder contar con el ingreso necesario, se puede colocar a un familiar para que sirva de patrocinador conjunto. También, se puede medir la capacidad financiera al tomar en cuenta los bienes, cuentas de ahorro, acciones, bonos o propiedades. Para saber más sobre los requisitos económicos del patrocinador consulta el documento Información General.

Otros requisitos

La exigencia más importante es la de contar con solvencia económica. Sin embargo, existen otros condicionantes de las cuales conviene mencionar:

  • Demostrar una relación directa con el beneficiario ya sea como familiar, persona de confianza o empleado. En algunos casos, se debe proporcionar pruebas como actas de nacimiento, matrimonio o de cualquier relación.
  • Disponer de lo necesario para ayudar al inmigrante cuando llegue al país. Por ejemplo, llevarlo a una vivienda, ayudarle a tramitar la documentación necesaria, satisfacer las necesidades médicas y de educación.

Por otra parte, debe reconocer que la declaración de patrocinio es una gran responsabilidad que cesa cuando la persona se convierte en residente americano. En caso laboral finaliza después de 40 trimestres de trabajo. También, puede darse por terminada cuando la persona salga del país o fallezca.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Qué se necesita para ser patrocinador?

Para ser patrocinador se necesita tener un estatus migratorio legal, demostrar la relación con la persona beneficiaria y tener la solvencia económica para suministrar ayuda financiera. Todos los requisitos deben demostrarse con la documentación correcta.

¿Cuántas personas puede pedir un patrocinador?

Todas las personas que desee, mientras se cuente con la solvencia económica suficiente para brindar ayuda financiera o hacerse cargo de los inmigrantes.

¿Cuánto tiene que ganar un patrocinador para inmigración?

Debe demostrar que tiene un ingreso igual o superior al 125% sobre el nivel federal de pobreza, dato que se actualiza con frecuencia. Por ejemplo, una persona que tenga en su hogar, incluyendo al patrocinador, 2 familiares a su cargo debe tener un ingreso anual promedio de $24,650.

Contenido recomendado:Tipos de asilo en Estados UnidosTipos de asilo en Estados Unidos

[/faq]

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: