Seguro de gastos médicos mayores
Una póliza de gastos médicos mayores es una de las alternativas disponibles para personas que buscan una cobertura total. Incluye visitas preventivas al médico, sala de emergencia, visitas a la sala de urgencias, procedimientos quirúrgicos, hospitalizaciones y mucho más. Pueden ser suministrados en el lugar de trabajo, pero muchas personas optan por contratar de forma privada los servicios. En este post, descubre a continuación qué es un seguro de gastos médicos mayores y cómo obtenerlo.
¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?
Se trata de un tipo específico de plan de seguro de salud que ayuda al asegurado a cubrir los gastos médicos. Se diferencia de otros tipos de seguro porque cubre todos los beneficios y cumple con los esquemas establecidos en la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) para la cobertura individual y familiar.
Se caracteriza por los siguientes aspectos:
- Las condiciones de las pólizas no poseen límite de edad ni restricciones por condiciones de salud preexistentes. Pueden aplicar desde niños hasta adultos de la tercera edad.
- Permiten elegir el médico y el hospital que desees dentro de una red amplia de proveedores. Es ideal para quienes cuentan con un médico de cabecera o familiar.
- Cubren los beneficios esenciales de gastos de hospitalización, cirugía, medicamentos, exámenes, terapias y otros servicios. También, permiten aplicar al cuidado preventivo como chequeos y vacunas, consejería de salud mental o adicciones, atención pediátrica, cuidado de la maternidad y el recién nacido.
- Ofrecen beneficios adicionales como asistencia en viajes, traslados médicos, segunda opinión médica y telemedicina.
- Proporcionan la opción de contratar deducibles y coaseguros, según el presupuesto y nivel de riesgo del solicitante.
Su contratación es una forma de garantizar que todos los gastos médicos están cubiertos sin importar los problemas de salud que puedan surgir. Se pueden adquirir a través de los mercados oficiales estatales y federales o por medio de vendedores privados autorizados.
Tipos de seguros de gastos médicos mayores
En Estados Unidos existe una amplia gama de seguros de gastos médicos mayores a los que puedes acceder en cualquier momento. Sin embargo, dentro de las alternativas que puedes evaluar se encuentran las siguientes:
- Patrocinado por el empleador: Es la que poseen la mayoría de los estadounidenses y se obtiene a través de un empleador. En la mayoría de los casos, ofrecen pólizas con precios asequibles y son de cobertura completa, lo que da mayor seguridad.
- Mercado de Seguros Médicos (ACA): Se trata de mercados de seguros de salud federales y estatales que les permite a personas que no pueden obtener seguro de un empleador, pagar una póliza con descuentos relacionados a los ingresos del hogar. Puedes saber más ingresando al siguiente enlace.
- COBRA: Si posee cobertura en un plan médico principal en el trabajo y luego pierde el trabajo, el seguro COBRA permite una extensión de la cobertura que va desde 18 a 36 meses. Para saber si calificas, ingresa a la web oficial.
- Seguro médico del estado: En este particular se cuenta con Medicare. Es un programa de seguro de salud federal que atiende principalmente a adultos mayores de 65 años y ofrece cobertura a jóvenes con discapacidades específicas o enfermedad terminal.
- Seguro de enfermedad: El estado cuenta con Medicaid y CHIP, un programa de seguro de salud federal estatal para estadounidenses de bajos ingresos. Pueden hacer uso los niños elegibles, mujeres embarazadas, ancianos y personas con discapacidades.
Por otra parte, existen planes específicos para jóvenes estudiantes universitarios, los cuales pueden acceder a asistencia médica propia de la universidad. Sin embargo, muchos no lo necesitan ya que pueden estar amparados en el seguro de sus padres hasta los 26 años.
Cómo obtener un seguro de gastos médicos mayores
Disfrutar de una póliza de gastos médicos mayores en Estados Unidos depende básicamente del tipo de ingresos que la persona posea. Algunos aspectos destacados al momento de aplicar a los servicios se resumen de la siguiente manera:
- A través del mercado ACA. Si no puede obtener cobertura de seguro en el trabajo, puede acudir al mercado de seguros de salud federal o estatal. Estos planes ofrecen créditos fiscales y subsidios que reducen considerablemente los costos. El requisito principal son los reducidos ingresos del hogar.
- Por medio del empleador. Si en el lugar de trabajo se ofrece cobertura grupal, esta suele ser la mejor y más económica manera de obtener cobertura médica. Los costos generalmente son descontados de la nómina.
- Aseguradoras de gastos médicos. Puedes comprar directamente de una aseguradora de salud o a través de un sitio web de un tercero. Los costos por lo general son muy elevados.
- A través de Medicaid, Medicare o de una universidad u otra institución de educación superior. Para obtener la cobertura a través de estos programas federales y estatales, debe cumplir con los requisitos de edad, ingresos y ocupación.
En comparación con las pólizas de seguro a corto plazo, los planes de seguro de gastos médicos mayores brindan una cobertura más completa y mejor protección al consumidor. Además, en Estados Unidos es importante tenerlas para garantizar el acceso a la atención médica de calidad y proteger las finanzas en caso de emergencias.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cuánto cuesta el seguro de gastos mayores?
Las compañías de seguros de salud cuentan con tarifas ajustadas a la edad, tipo de plan, nivel y consumo de tabaco. Por ejemplo, un joven de 18 años en un plan Bronce puede tener una póliza de más de $330 al mes y hasta $600 por un adulto.
¿Qué me cubre el seguro de gastos médicos mayores?
Cubre los costos médicos más altos, como hospitalización, cirugía y tratamientos especializados. Se incluyen también servicios para pacientes ambulatorios, emergencias, embarazo, maternidad y atención al recién nacido, servicios de salud mental y trastornos por uso de sustancias, medicamentos con receta, entre otros servicios.
¿Por qué cotizar un seguro de gastos médicos mayores?
Casi todo el mundo necesita una cobertura de seguros completa. Esta brinda atención preventiva, de hospitalización o si desarrolla una afección de salud crónica o mortal. Por lo general, los costos médicos en Estados Unidos son muy elevados, al tener una póliza de seguros evita caer en endeudamiento y ruina financiera ante una eventualidad médica.
[/faq]
Entradas relacionadas: