Soy ilegal y me casé con una ciudadana americana
Casarse con un ciudadano americano siendo ilegal es una práctica común en Estados Unidos y tradicionalmente se cree que es la vía para conseguir un estatuto migratorio legal en el país. Sin embargo, que un matrimonio en estas circunstancias otorgue la residencia permanente a un indocumentado no es un proceso tan simple.
Primero que nada, hay que aclarar algo: no existe impedimento legal para que un indocumentado se case con un ciudadano americano. Todo es cuestión de que ambos cumplan con los requisitos exigidos en su estado y que se compruebe que el matrimonio no es fraudulento.
Si bien es cierto que es posible obtener una Green Card después del matrimonio, también se debe tener en cuenta que hay extranjeros que son inadmisibles para ello. A continuación, te contamos qué pasa si un ilegal se casa con un residente y en qué afecta el estatuto migratorio de esta persona.
¿Me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal?
En Estados Unidos, las únicas limitaciones impuestas por la ley para el matrimonio tienen que ver con la edad de los cónyuges y con la relación filial que pueda existir entre ellos. Esto significa que los ciudadanos estadounidenses que cumplan con los requisitos pueden contraer matrimonio legalmente con un indocumentado sin problemas.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que aunque el matrimonio es válido, esto no quiere decir que será fácil ajustar tu estatus migratorio. De hecho, pueden surgir una serie de problemas que dependen de varios factores.
Beneficios de casarse con un ciudadano americano
En definitiva, el principal de los beneficios legales al contraer matrimonio con un ciudadano americano siendo ilegal es que la pareja protege a su cónyuge de la deportación y le brinda la posibilidad de conseguir un permiso de residencia y posterior ciudadanía estadounidense. Pero esto no será un proceso sencillo.
La tramitación de la Green Card se convierte en un desafío con obstáculos que dependen principalmente del tiempo en que el inmigrante permaneció en el país con estatus ilegal. Por ejemplo, cuando este tiempo es igual a 6 meses, probablemente tendrá que acudir a un consulado estadounidense en el extranjero para su entrevista. Allí, corre el riesgo de ser sancionado debido a su ingreso y estancia ilegal en el país.
Una persona que ha permanecido en Estados Unidos de manera ilegal por un período de 6 meses a un año puede recibir una sanción de prohibición de entrada de 3 años. Cuando su estancia es de más de un año, la sanción será de 10 años.
Contenido recomendado:![¿Qué pasa en la primera corte de inmigración?](https://info.requisitos-usa.com/wp-content/uploads/2023/04/Que-pasa-en-la-primera-corte-de-inmigracion-img-150x150.jpg)
Hay maneras de saltarse las sanciones y una de ellas es presentando el Formulario I-601A. Con este, presentas una petición de perdón legal por tu permanencia ilegal en el país.
Cuando el inmigrante es ilegal, pero entró al país con una visa válida, no tendrá que salir de Estados Unidos para solicitar su Green Card, de hecho, tiene que hacer el procedimiento de la misma manera que si tuviera un estatus legal. En esta situación puede realizar los trámites para conseguir una visa K-3.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Dos personas ilegales se pueden casar en Estados Unidos?
No hay un impedimento legal que obstaculice el matrimonio siempre que ambos cónyuges cumplan con los requisitos.
¿Cuántas veces se puede casar un ciudadano americano?
Ninguna ley limita la cantidad de veces con que se puede casar un ciudadano americano, sin embargo, solo puede ser con una persona a la vez.
¿Qué pasa si te casas con alguien por los papeles?
No solo se anula la posibilidad de obtener la residencia permanente para el inmigrante si las autoridades descubren el fraude, sino que además, es posible que los cónyuges tengan que enfrentar multas administrativas.
¿Qué pasa si me niegan la residencia por matrimonio?
Tienes la oportunidad de volver a presentar la solicitud y adjuntar una petición de waiver o perdón migratorio.
¿Cuánto tiempo tienes que estar casado para arreglar papeles?
La relación matrimonial debe estar establecida por un período de 5 a 30 meses antes de pedir la residencia permanente.
Contenido recomendado:![Carta de perdón para migración](https://info.requisitos-usa.com/wp-content/uploads/2023/04/Carta-de-perdon-para-migracion-img-150x150.jpg)
[/faq]
Entradas relacionadas: