Trabajos en Miami sin papeles

Después de que el gobernador Ron DeSantis aprobara la ley SB 1718, buscar trabajo en Miami sin papeles se ha convertido en tema preocupante. La ciudad dejó de ser el principal punto elegido por los inmigrantes ilegales que atraviesan la frontera en busca de cumplir sus sueños y encontrar mejores oportunidades de vida.

De hecho, después de las duras políticas que entraron en vigencia desde el 1 de julio de 2023, los informes indican que muchos indocumentados han preferido irse de la ciudad, antes de ser detenidos por las autoridades y puestos bajo deportación.

Pero, ¿qué es lo que dice la nueva ley sobre trabajar sin documentos en Miami? A continuación te mostramos todos los detalles sobre este tema y te contamos la verdad sobre la posibilidad de buscar trabajo sin papeles en Miami.

Tabla de contenidos

Empleos para personas sin papeles en Miami

Si no tienes la documentación migratoria correspondiente para trabajar o vivir en esta ciudad, debes saber que la ley SB 1718 promueve políticas que no solo afectan a la comunidad de indocumentados, sino a empleadores, transportistas y demás residentes que les ayuden de alguna manera.

En pocas palabras, esta ley contra la migración irregular dispone que:

  • Las empresas o empleadores que celebren contratos de trabajo con indocumentados se exponen a una multa de $1,000 diariamente.
  • No son válidas las licencias de conducir de otros estados.
  • Cada tres meses, los hospitales deben pasar un informe al gobierno sobre el estatus migratorio de los inmigrantes atendidos. De lo contrario, la institución se enfrenta a multas y sanciones.
  • Está prohibido el transporte de inmigrantes indocumentados en todo el estado de Florida. La sanción para el conductor se puede convertir en una pena por tráfico de personas con prisión de 5 a 15 años. Las multas pueden ser de $5,000 a $15,000.

Por supuesto, todavía es posible conseguir empleos en Miami sin papeles, pero, hay que tener en cuenta que, de por sí, antes de la nueva ley, los salarios y las condiciones de seguridad no eran justos, así que, es probable que ahora, haya que enfrentar peores condiciones laborales.

En esta ciudad, la principal fuente de empleo para inmigrantes sin papeles está en el sector de la construcción y en el agrícola. Precisamente, son en estas áreas en las que se está presentando escasez de mano de obra debido a la deserción del personal indocumentado.

Contenido recomendado:Cómo trabajar en DoorDash sin papelesCómo trabajar en DoorDash sin papeles

¿Cómo conseguir trabajo en Miami sin papeles?

Esto es algo muy difícil, por lo menos mientras que la ley antiinmigración sufra algún cambio que flexibilice sus términos. De hecho, hemos visto que ya no hay ofertas de trabajo abiertas a indocumentados y de haberlas, se han convertido en un “secreto a voces”.

Obviamente, todavía quedan alternativas, como por ejemplo, si tienes un estatus legal (visa de no inmigrante), pero sin permiso de trabajo, puedes conseguir un empleo, cuyo empleador esté dispuesto a presentar una solicitud de trabajador temporal no inmigrante. De este modo, puedes laborar sin represalias legales, tanto para ti como para el empleador.

Mejores empleos para indocumentados en Miami Florida

Si quieres saber cuáles son tus opciones, puedes contactar a agencias de empleo en Miami, que te ayuden en el proceso de contacto y selección. Estas te ayudarán a conseguir todo tipo de empleos en la ciudad, sin embargo, tus opciones más comunes son:

  • Construcción: Este sector es la principal fuente de empleo para inmigrantes en Miami, se estima que aproximadamente el 24% de la comunidad extranjera labora aquí (unas 700.000 personas).
  • Agricultura: En este sector hay muchas vacantes disponibles para la recolección de cosechas. Aproximadamente el 17% de los inmigrantes trabajan en este rubro.
  • Hostelería: Aquí trabaja el 15% de los inmigrantes, debido a la importancia turística de la ciudad hay muchos establecimientos de hospedaje, por ende, grandes oportunidades de trabajo.
  • Comercio minorista: El 9% de los extranjeros se dedican al comercio y lo mejor de este tipo de trabajo es que se pueden generar ingresos de manera independiente. Por supuesto, para los indocumentados el problema son los riesgos que existen de ser descubiertos por las autoridades, sobre todo si se dedican al comercio informal.
  • Mantenimiento: Es el tipo de trabajo con más facilidad de encontrar, mayormente realizado por mujeres indocumentadas. Implica la limpieza de viviendas, oficinas, comerciales, entre otros.

Preguntas frecuentes

[faq]

¿Todavía hay ofertas de trabajo en Miami sin papeles?

Las empresas o empleadores no exponen abiertamente ofertas de trabajo para indocumentados. Sin embargo, los interesados pueden consultar discretamente con los empleadores para conocer sus posibilidades.

¿Cuál es el empleo sin papeles más demandado en Miami?

Las estadísticas demuestran que el sector con mayor contratación de inmigrantes es el de la construcción y que aproximadamente 15% de los trabajadores son indocumentados. En segundo lugar, está el trabajo en cultivos, por ejemplo, recolectando cosechas.

¿El presidente de Estados Unidos puede cambiar la ley SB 1718?

Si bien la Casa Blanca tiene el poder de implementar nuevas leyes migratorias, las autoridades de cada estado tienen la libertad de implementar leyes estatales, con políticas más concretas, así que, el gobernador de Florida está actuando bajo el amparo de la ley.

Contenido recomendado:Trabajos en Hialeah sin papelesTrabajos en Hialeah sin papeles

[/faq]

Fran

Especialista en trámites en Estados Unidos con experiencia en ayudar a las personas a completar sus procesos de manera eficiente y exitosa. Mi objetivo es brindar orientación para que puedas navegar con confianza por el sistema de trámites estadounidense.

Entradas relacionadas: