Carta de recomendación para inmigración
El proceso de inmigración puede ser largo y complejo. Por ello, uno de los mecanismos que se emplean para favorecer a una persona que desea emigrar es la redacción de una carta de recomendación para inmigración. Es un recurso que sirve de apoyo al solicitante y que puede tener un efecto positivo. En este post, apunta a continuación cómo hacerlo de forma sencilla y de manera que exprese apoyo a quien realiza la petición.
¿Qué es una carta para migración de recomendación?
Se conoce como carta de apoyo o de referencia, ya que es un relato de las acciones de un individuo descritas en un documento. Puede ser redactada por un familiar, amigo o alguien conocido. Estas tienen como objetivo principal resaltar los aspectos positivos del solicitante ante inmigración, sea para el ingreso de la persona al país o para su permanencia en él. La idea es sustentar el argumento que brinda ante las autoridades.
¿Cómo hacer una carta de recomendación para inmigración?
Una carta de recomendación para inmigración debe dar una visión personal de la vida del solicitante, por ello debe ser escrita por un familiar o persona allegada. Sin embargo, eso no indica que deba ser redactada en un tono informal, ya que está dirigida a un juez. Se recomienda que tenga un tono emocional y se base en la experiencia del autor.
Algunos elementos de referencia a tener en cuenta se resumen de la siguiente manera:
- Preséntese e identifíquese. Debe mencionar nombre, edad, trabajo, estado civil y la relación que tiene con el solicitante. También, se debe identificar al destinatario ya sea el consulado de Estados Unidos en el país de origen, un juez o un abogado de inmigración. Esto ayudará a personalizar la carta.
- Inicie la carta con expresiones de respeto. Un ejemplo puede ser: “Estimado juez de inmigración”, “A quien corresponda”, “Honorable juez de inmigración”.
- Coloca la información del solicitante. La carta de recomendación debe tener información sobre el solicitante de la visa de inmigración o de cualquier recurso, incluyendo nombre completo, número de pasaporte, fecha de nacimiento y otros detalles
- Los siguientes párrafos deben contener ejemplos de su experiencia personal con el solicitante. Es necesario mostrar las instancias en las que sus acciones han demostrado que es una persona decente y confiable.
- Se debe escribir sobre la relación entre el solicitante y el remitente. Cómo, dónde y cuándo se conocieron, la naturaleza de su relación, entre otros detalles. Es ideal que se muestre el impacto positivo que puede tener en la familia y en la comunidad.
- La conclusión debe ser una solicitud sincera. En este párrafo se puede hacer un resumen de por qué considera que el individuo es una buena persona y por qué apoya el proceso de solicitud.
Para finalizar, se recomienda dejar la información de contacto y disponibilidad de ayuda para cualquier información. Puede ofrecer ayuda al solicitante para que el destinatario confirme que tienen buena relación. Se aconseja certificar la carta para hacerla más auténtica.
Ejemplos de carta de recomendación para inmigración
Si no estás acostumbrado a escribir cartas de recomendación, a continuación encontrarás algunos modelos que servirán para redactar un ejemplar personal. Dentro de los más comunes se encuentran los siguientes:
Modelo de carta de recomendación para inmigración para un amigo
Nombre del autor:
Dirección:
Fecha:
Nombre del Receptor:
Dirección del Receptor:
A quien le pueda interesar:
Estoy complacido de estar escribiendo esta Carta de Referencia de Inmigración en nombre de mi buen amigo. [Incluye el nombre de tu amigo].
Mi nombre es [Nombre del remitente, edad y estado civil], y es un privilegio para mí conocer a [Nombre de su amigo] durante los últimos [ ] años. Realmente lo considero una persona agradable y un hombre de negocios respetable. Lo conocí hace unos [ ] años cuando trabajaba con él en [ ]. Es una persona generosa y amable. Además de eso, trata a todas y cada una de las personas con amabilidad y nuestra relación entre nosotros es como un miembro de la familia.
Es un individuo con una personalidad maravillosa. Es trabajador y cariñoso también. Su familia ha trabajado y vivido en [ ] durante algún tiempo. Pero, debido a los acuerdos contractuales, no ha podido reunirse con sus familiares aquí en los Estados Unidos. Durante el proceso de inmigración, ofrezco todo mi apoyo tanto a nivel económico, físico, mental y espiritual.
Es un gran honor para mí considerarlo un gran amigo. Puedes contactarme para cualquier información adicional.
Contenido recomendado:Cómo revisar mi estatus migratorioAfectuosamente/ Sinceramente
Firma del remitente
Nombre del remitente
Modelo de carta de recomendación para inmigración para un familiar
[Lugar y fecha de emisión de la carta]
Estimado [Nombre del destinatario]/ Honorable juez de inmigración:
Mi nombre es [Nombre del autor], y escribo en nombre de mi [parentesco], [Nombre del solicitante], para recomendar su aprobación para [la ciudadanía, visa, proceso de refugio] de los Estados Unidos.
Soy [residente o ciudadana de los Estados Unidos] y trabajo como [cargo] en el [Lugar de trabajo]. Conozco a [Nombre del solicitante] desde hace toda mi vida y puedo dar fe de su obediencia, gentileza y su increíble ética de trabajo. Es una persona honorable de gran rectitud, conciencia y moralidad, por la que estoy segura de que contribuirá de forma excepcional a la comunidad en los Estados Unidos.
Por lo tanto, tengo la esperanza de que esta recomendación sea considerada al momento de otorgarle el [documento de inmigración].
Consiento a [Nombre y Apellidos del recomendado] para que utilice este documento a mi nombre con el propósito que le sea demandado. Adjunto dejo mis datos de contacto para responder a cualquier solicitud o para aclarar cualquier duda relacionada con esta recomendación.
Se despide, atentamente,
Nombre y firma del autor.
Pregunta frecuentes
[faq]
¿Cómo escribir una carta de recomendación para migración?
Para escribir una carta de referencia para migración, se debe seguir una estructura formal y respetuosa. Debe incluir un saludo dirigido al juez o funcionario de inmigración, una introducción que identifique al autor de la carta, la relación con el solicitante y su condición. Se debe indicar el propósito de la carta y en un párrafo describir las cualidades positivas del solicitante, logros, vínculos familiares y sociales. En la conclusión, se agradece al lector por su atención, se reitera el apoyo al solicitante y se ofrece información de contacto.
¿Cuál es la mejor carta de recomendación familiar para inmigración?
No hay un modelo estándar. Cada persona puede hacer uso de sus capacidades para redactar el ejemplar que desee, siguiendo una estructura formal de tipo comercial.
¿Es necesario que la carta de recomendación personal para inmigración esté en inglés?
No es necesario, pero sí recomendable. La carta puede estar escrita en cualquier idioma, pero hay mayor probabilidad de que se lea si está en inglés. Para ello, puedes redactarla en tu idioma y traducirla con un traductor certificado.
¿Qué tan extensa debe ser la carta de referencia personal para inmigración?
No hay una extensión establecida. Sin embargo, mientras más corto y conciso sea el escrito, mayor probabilidad de que sea leído en su totalidad.
Contenido recomendado:¿Si me deportan me puedo llevar a mis hijos?[/faq]
Entradas relacionadas: