Cómo revisar mi estatus migratorio
Al estar como inmigrante legal o indocumentado en los Estados Unidos, son muchos los trámites que debes realizar ante USCIS. Desde solicitar un permiso de trabajo hasta tramitar la residencia permanente, es necesario consultar el estado de la solicitud. Para ello, se ha dispuesto de herramientas para hacerlo sin tener que hacer largas filas. En este post, descubre cómo verificar mi estatus migratorio de forma sencilla y desde la comodidad del hogar.
¿Cómo saber mi estatus migratorio en USA?
Existen distintas formas de checar estatus de inmigración empleando las herramientas en línea, telefónica y hasta presencial. Debes contar con información referente a tu caso para poder activar los distintos mecanismos existentes. Un resumen de los pasos a seguir se enlista de la siguiente manera:
En línea
Checar estatus migratorio en línea es muy sencillo. Solo debes usar el rastreador de USCIS o iniciar sesión en tu cuenta de myUSCIS. Ambas son herramientas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y se usan de la siguiente manera:
- Ingresa a la web de USCIS o inicia sesión en myUSCIS. Si tienes un caso en inmigración, ya debes tener una cuenta, la cual debes abrir con una dirección de correo electrónico y una clave.
- En el recuadro, coloca el número de caso. Este se encuentra en el recibo de la solicitud o petición y está formado por 13 caracteres, tres letras y 10 números que sirven de identificación.
- Pulsa sobre el botón Verificar Estatus.
De forma inmediata, se despliega en pantalla toda la información actualizada referente al caso en inmigración. La ventaja de este método es que puedes acceder desde una computadora o móvil con acceso a internet. Si posees cuenta en USCIS, puedes programar las notificaciones para que lleguen al correo automáticamente.
Por teléfono
Otra forma de chequear casos de inmigración es a través de la línea telefónica. Es ideal para quienes no se acostumbran a las herramientas digitales y consiguen que sea más sencillo hacerlo por teléfono. Solo debes llamar al Centro de Contacto del USCIS al 1-800-375-5283 y, si tienes problemas auditivos llamar al TTY 1-800-767-1833 para lograr una atención especial. Quienes se encuentran en el extranjero, pueden llamar al 212-620-3418.
En este caso, además de dar el número de recibo, debe suministrar la fecha de nacimiento, nombre completo y número de registro de extranjero. Con estos datos puedes recibir información del caso que se lleva ante USCIS.
Contenido recomendado:¿Si me deportan me puedo llevar a mis hijos?Otras modalidades
Como es de esperarse, existen otras modalidades que permiten seguir el caso en inmigración, aunque son más lentas. Puedes hacerlo por correo postal. Debes enviar una carta a la oficina de USCIS que corresponda con el nombre del solicitante, fecha de nacimiento, número de registro de extranjero si posees, fecha de presentación de la solicitud y número de recibo. Puedes incluir una copia del recibo para que sea más fácil el proceso.
También, es posible hacerlo de forma presencial. Es ideal para quienes tramitan solicitudes de ciudadanía, ciertas ayudas o permisos de viaje y la información puede tardar para actualizar o solo se realiza en persona. En este caso, solo debes acudir a la oficina que corresponda con los documentos que respaldan la solicitud. Si necesitas apartar una cita, llama al Centro de Contacto de USCIS al 1-800-375-5283.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Cómo seguir mi caso de inmigración?
Puedes hacerlo en línea, en la web oficial, a través de myUSCIS, de forma telefónica llamando al 1-800-375-5283, por correo postal o de forma presencial en la oficina de USCIS que corresponda. La última modalidad aplica para casos especiales y se debe programar una cita.
¿Cómo puedo saber el estatus de mi permiso de trabajo?
Ingresa a la web oficial de USCIS, introduce el número de recibo de su caso y pulsa sobre el botón verificar estatus. Se desplegará en pantalla la información del caso.
¿Cómo chequear caso de inmigración?
Si posee un caso ante una corte de inmigración debe ingresar al sitio web de la corte de inmigración. Allí, debes ingresar el número de registro de Extranjero para conocer el estatus del caso. En caso de que la información sea escasa, consulta con un representante por el tribunal de inmigración o el tribunal de apelaciones.
Contenido recomendado:¿Puedo arreglar papeles si tuve un accidente de trabajo?[/faq]
Entradas relacionadas: