Licencia de contratista con ITIN
¿Sabías que para trabajar legalmente como contratista en Estados Unidos necesitas una licencia? Se trata de un permiso que te permite ofrecer servicios de construcción, remodelación, reparación o mantenimiento. Brinda beneficios como mayor confianza, acceso a seguros y garantías, entre otros. Sin embargo, es necesario cumplir con algunos requisitos. En este post, descubre cómo obtener una licencia de contratista con ITIN y otros aspectos de interés.
Cómo obtener una licencia de contratista con ITIN en Estados Unidos
El proceso para obtener una licencia de contratista varía según el estado donde quieras trabajar, ya que cada localidad tiene sus propias leyes. Sin embargo, debes saber que algunos estados como Texas o California emiten este tipo de licencia, aunque el solicitante tenga ITIN. Los pasos para obtener este permiso se resumen de la siguiente manera:
Sacar el ITIN
El ITIN o Número de identificación personal del contribuyente es un documento emitido por el IRS para que, quienes no llenen los requisitos de Seguridad social, puedan estar al día con el pago de los impuestos. Se emite indistintamente del estatus migratorio que posea el solicitante y permite cumplir con todo lo relacionado con el aspecto fiscal de trabajar como contratista.
Para obtener un ITIN debes llenar el formulario W-7 del IRS y enviarlo junto con una copia de tu documento de identidad válido y una prueba del estatus migratorio. Puedes hacerlo por correo, en persona o a través de un agente autorizado.
Determina si eres elegible y realiza la solicitud
Para poder aplicar a una licencia de contratista con ITIN debes ser mayor de 18 años y tener al menos 4 años de experiencia laboral calificada en la clasificación o especialidad que quieres solicitar. Esta experiencia debe haber sido obtenida en los últimos 10 años y debe ser verificable mediante documentos o referencias. Si no posees la experiencia demostrable, la solicitud será negada.
Si cumples con la experiencia, puedes llenar la solicitud según el tipo de negocio que quieres establecer (individual, sociedad, corporación), proporcionar información personal y profesional. Debes realizar el pago de la tarifa correspondiente, que puede variar según el estado y la clasificación. Obtén las solicitudes e instrucciones en la página web de la entidad reguladora de cada estado que en la mayoría de los casos es la Junta de Licencias para Contratistas Generales.
Completa el proceso
Si la solicitud de la licencia de contratista con ITIN es aprobada, culmina con el proceso, ejecutando el siguiente proceso:
Contenido recomendado:Derechos del trabajador en California- Cumple con el requisito de huellas digitales: Después de que la solicitud sea aceptada y los exámenes estén programados, presenta las huellas digitales como parte de la verificación obligatoria de antecedentes penales. Esto puede generar un costo.
- Verifica la experiencia laboral: Proporciona documentación que confirme que cumples con los requisitos mínimos de experiencia laboral. Estos documentos pueden ser contratos, recibos, declaraciones juradas, cartas de recomendación, entre otros.
- Programa y aprueba los exámenes: Debes tomar y pasar los exámenes escritos sobre las leyes que rigen tu oficio y sobre el oficio mismo, a menos que cumplas con los requisitos de exención. Los exámenes se realizan en inglés, pero se proporciona ayuda para la traducción a otros idiomas.
¿Qué se necesita para ser contratista en Estados Unidos?
Además de obtener una licencia de contratista con ITIN, existen otros requisitos que debes cumplir para ser contratista en Estados Unidos. Según el estado donde vivas, el oficio que tengas o el tipo de empresas que quieras montar, puede que necesites:
- Seguro de responsabilidad civil: Es un seguro que brinda protección en caso de que causes daños a terceros o a sus propiedades durante la ejecución del proyecto. El monto mínimo del seguro depende del estado y la clasificación de la licencia.
- Seguro de compensación para trabajadores: Es un seguro que cubre los gastos médicos y salariales de tus empleados en caso de que sufran lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Este requisito aplica si tienes empleados a cargo.
- Bono de garantía: Asegura que cumplirás con las obligaciones contractuales con tus clientes y proveedores. El monto mínimo del bono depende del estado y la clasificación que tengas.
- Permiso fiscal: Es un permiso que permite cobrar impuestos sobre las ventas a tus clientes por los servicios que prestas. Debes registrarte ante la agencia tributaria correspondiente y presentar declaraciones periódicas.
- Obtener un certificado EIN. Se trata de un certificado o número de identificación de empleador que permite contratar empleados y cumplir con las obligaciones fiscales y laborales. Puedes solicitarlo en línea en la página web del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Cualquier trabajo que requiera una licencia de contratista, debe presentar una serie de requisitos ajustados al tipo de actividad comercial. También, se cobra una tarifa, se debe acudir a una inducción presencial o en línea y renovar cada cierto tiempo, cerca de la fecha de vencimiento. Cada actividad que realices, puede que necesite una licencia específica.
Preguntas frecuentes
[faq]
¿Puedo sacar una licencia de contratista para indocumentados con ITIN?
Sí, hay estados como Texas o California que le permiten a los indocumentados emprender con sus negocios de construcción, remodelación o limpieza, mientras regulan el estatus migratorio. Sin embargo, los solicitantes deben presentar exámenes rigurosos para demostrar que domina el oficio.
¿Qué es un ITIN?
Un ITIN es un número de identificación de contribuyente individual que se asigna a las personas que no tienen un número de seguro social (SSN) y que necesitan presentar declaraciones de impuestos o cumplir con otras obligaciones fiscales en Estados Unidos.
¿Qué ventajas tiene obtener una licencia de contratista con ITIN?
Obtener una licencia de contratista con ITIN te permite trabajar legalmente como contratista en Estados Unidos. Además, permite ofrecer tus servicios a una mayor cantidad de clientes, acceder a mejores oportunidades de trabajo, aumentar los ingresos, mejorar la reputación y cumplir con las normas vigentes. Sin embargo, no otorga beneficio migratorio ni permite acceder a programas sociales como el Seguro Social o Medicare.
[/faq]
Contenido recomendado:Cómo aplicar para disability en California
Entradas relacionadas: